Programa permitió la habilitación de acceso al casco histórico de Viña Santa Rita

En una ceremonia que evocó las tradiciones del campo chileno, donde hubo bailes tradicionales, una degustación de vino, y un grupo de chincheros, dicha viña llevó a cabo la inauguración del Programa IPRO “Habilitación Acceso Turístico al Casco Histórico de Viña Santa Rita”.
La inauguración fue realizada por el Presidente de Viña Santa Rita, Baltazar Sánchez; el Alcalde de Buin, Miguel Araya; el Director de Corfo de la Región Metropolitana, Álvaro Undurraga; la Subdirectora de Corfo de la Región Metropolitana, Claudia Labbé, y el Gerente de la Oficina de Fomento de ASOEX, Francisco Albornoz.
A través de este programa se apoyó la habilitación del área de estacionamientos para que los turistas puedan acceder de manera más adecuada al casco histórico de la Viña, donde destaca un museo y la casa de Doña Paula Jara Quemada, además de las bodegas de la viña.
“Santa Rita recibe cerca de 150 mil visitantes al año que visitan su museo, sus bodegas, el parque, el hotel y el restaurante Doña Paula. Hoycomo todos los años nos sumamos a la celebración del Día del Vino, pero en esta ocasión ademas le sumamos una celebración interna, la devolución del uso peatonal al casco histórico de la Viña, proyecto que se enmarca en nuestro compromiso por restaurar el valor patrimonial vitivinícola y cultural que aquí se ha establecido”, precisó el Presidente de Viña Santa Rica, Baltazar Sánoches.
El alcalde de Buin indicó: “Celebramos la posibilidad que nos entrega a los buinenses y a los turistas de conservar el patrimonio cultural de nuestra comuna, el cual tiene una larga historia en el marco de la producción de vinos”.
“Como Corfo nos sentimos orgullosos en ser parte de este programa que permite recuperar parte de la historia chilena, fortaleciendo el turismo de la zona”, comentó Álvaro Undurraga, Director Regional de Corfo.
Por su parte, el gerente de la Oficina de Fomento de ASOEX, Francisco Albornoz, señaló: “Como oficina de fomento de ASOEX, nuestra tarea es coordinar y controlar la realización de este tipo de iniciativa. Como oficina potenciamos diversos tipos de proyectos y programas de Corfo, por lo mismo, invitamos a las empresas exportadores y productores, a microemprendedores, a acercarse a nuestras oficinas regionales para que les apoyemos en la realización de sus proyectos”. (para acceder a mayor información y oficinas de fomento de ASOEX clic AQUÍ)