Problemas de transporte dificultan a los cítricos australianos

Agosto 13, 2021|Actualidad, Internacionales|

La escasez de contenedores y los retrasos suponen un reto para la cadena de suministro de los exportadores

citricos5Las continuas interrupciones en el transporte marítimo han supuesto un reto para el sector de los cítricos de Australia en su temporada de exportación.

Según un informe de la ABC, la pandemia del virus Covid-19 ha agravado los problemas de la cadena de suministro, como la escasez de contenedores y los retrasos en los puertos, y no es la primera vez que los exportadores se ven perjudicados, publica Fruitnet.

Ros Milverton de la empresa australiana de logística Seaway Intermodal, indicó que la compañía tenía cítricos en su cámara frigorífica listos para ser enviados, pero que había menos barcos para recibirlos.

“En los últimos años hemos tenido menos líneas marítimas que hacen escala en Australia, aunque han sido buques más grandes, pero cuando hacen escala con menos frecuencia se crea una mayor complejidad para asegurar el cumplimiento con el mercado”, agregó Milverton.

“Esto ocurría un poco antes de la pandemia, pero con los problemas de los puertos de ultramar desde entonces, ha resultado muy difícil gestionar los programas de exportación”, destacó.

Por su parte, Perry Hill, director general de Mildura Fruit Company (MFC), comentó que había problemas en ambos extremos de la cadena de suministro, con algunos retrasos en China y Singapur.

“Esto crea muchos problemas porque de repente tienes una acumulación de existencias, estás pagando por el almacenamiento en frío de esas existencias, por lo que, estás tratando de retrasar la cosecha, y en consecuencia no estás en la mejor posición”, dijo Hill.

“En este momento, no hemos tenido grandes retenciones en esos puertos (China y Singapur), pero cuando tienes grandes cargas puedes tener serios retrasos”, añadió el representante de MFC.

A pesar de los obstáculos logísticos, Hill puntualizó que todavía había demanda en el mercado para los cítricos australianos, incluida China, uno de los mercados claves de la industria. “China sigue siendo un buen mercado”, expresó Hill a principios de agosto. “Estábamos un poco preocupados por la situación de la temporada, pero la fruta se mueve bien en ese mercado”, cerró.

Volver