La compañía naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) informó haber completado con éxito el primer viaje de un buque portacontenedores autónomo no tripulado en todo el mundo, con la MN Mikage construida en 2015.
El portacontenedores feeder, operado por Imoto lines, viajó desde el puerto de Tsuruga, en la prefectura de Fukui, hasta el puerto de Sakai, en la de Tottori, entre los días del 24 al 25 de enero y recorrió una distancia de unos 270 kilómetros y llevando a cabo el amarre con la ayuda de un dron.
El viaje utilizó el sistema autónomo de control de operaciones de barcos de Mitsui E&S Shipbuilding, teniendo en cuenta una serie de variables que incluyen la ubicación del barco, elementos externos como viento, mareas y corrientes, elementos de manejo de barcos y reglas y regulaciones de navegación.
La información sobre otros barcos y obstáculos en la ruta establecida fue recopilada por un sistema autónomo de integración de información circundante desarrollado por Furuno Electric, que mide y muestra posiciones, velocidad, tipos de barcos cercanos y posición de obstáculos/escombros usando radar, AIS y cámara.
La prueba se realizó como parte del proyecto de barco no tripulado MEGURI2040 dirigido por The Nippon Foundation, que a principios de este mes también probó el funcionamiento de un transbordador de automóviles autónomo.
«Se espera que el sistema de navegación autónomo, el trabajo de asistencia al amarre por drones, el sistema de navegación AR (Realidad Aumentada) para monitoreo en tierra, etc. desarrollados en este proyecto contribuyan a la navegación segura de los barcos y la reducción de la carga de trabajo de las personas en el mar», dijo MOL en un comunicado.
El Mikage también realizó un atraque y desatraque autónomo utilizando un sensor de soporte de atraque/desatraque desarrollado por Furuno Electric, que incluye equipos que calculan y muestran visualmente distancias relativas precisas y ángulos relativos entre el muelle y el casco a partir de la información recopilada por LiDAR/cámara/brújula satelital.
El “amarre automatizado” fue otro elemento del proyecto. Durante la prueba en el mar, se usó un dron para llevar la línea de elevación al muelle, en lugar de que un miembro de la tripulación lo arrojara.
Fuente: MasContainer