
Sin embargo, el espacio empieza a acabarse y la saturación está a la orden del día; sin hablar de los costos que generará tanto para importadores, intermediarios y navieras, entre otros. Dos de los países más afectados en este momento, fuera de Europa y EEUU. son Filipinas y la India.
Filipinas: Congestión extraordinaria
El puerto de Manila se enfrenta a una congestión extraordinaria, ya que el espacio del patio de contenedores está lleno y se pide a los barcos que se desvíen a destinos alternativos dentro del archipiélago del sudeste asiático.El puerto, que tiene una larga historia de congestión gracias al intenso tráfico rodado a través de la extensa capital filipina, se ha visto muy afectado con el bloqueo que impide que las empresas recuperen sus contenedores señala Splash247. Además, muchos barcos ahora están en cola esperando un lugar en Manila.
Esta semana una nueva reglamentación dará a la carga descargada hace un mes, 5 días adicionales para retiro o pasara como abandonado y será requisada por el gobierno. La carga descargada por menos de un mes tendrá 10 días para retiro.
Hapag-Lloyd emitió ayer una nota a los clientes sobre la falta de enchufes reefer disponibles en el puerto de Manila y sugirió traslado de las cargas a dos puertos cercanos menos congestionados.
India: Congestión Extrema
Después del bloqueo nacional de 21 días iniciado la semana pasada en India, los principales puertos enfrentan una severa congestión.La Asociación de Estaciones de Carga de Contenedores de la India (CFSAI o Container Freight Station Association of India) advirtió que sus unidades miembros en Jawaharlal Nehru Port Trust (JNPT), Mundra, Pipavav y Hazira, han estado despachando contenedores FULL a sus Estaciones de carga (CFS) que los importadores no han retirado de las terminales.
La semana pasada, varios puertos indios importantes declararon fuerza mayor cuando el país inició un bloqueo de tres semanas.