Perú: Envíos de mandarinas disminuyen 62% en volumen en noviembre 2024

Diciembre 19, 2024|Actualidad, Internacionales|

Fuente:Canvas.

La exportación de mandarina de Perú en noviembre del 2024 alcanzó un total de 2.777 toneladas, por un valor de US$ 3.9 millones, lo que representó una caída del 62% en volumen y del 76% en valor en comparación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, el precio promedio se redujo del 36%, pasando de US$ 2.21 a US$ 1.40 por kilogramo, detalló FreshFruit.

Estos resultados están por debajo del máximo alcanzado en julio del 2024 y también inferiores a los de su comparación intermensual. Sin embargo, el total de las exportaciones de mandarina deja un saldo positivo al tener en el acumulado de enero a noviembre envíos por 235,609 toneladas (+233%) por US$ 311 millones (+169%).

Mercados y empresas claves

La mandarina se exportó principalmente en forma fresca (92% de la participación total) y en procesada (8%). Los despachos llegaron a 14 destinos, siendo los Estados Unidos el principal (78% de los envíos totales), con US$ 3.1 millones (2,106 toneladas a un precio promedio de US$ 1.45 por kilogramo). Le siguieron República Dominicana (6%), con US$ 230,000 (161 toneladas a un precio promedio de US$ 1.43 por kilogramo); y Panamá (4%), con exportaciones equivalentes a US$ 156.000 (122 toneladas a un precio promedio de US$ 1.28 por kilogramo).

Entre las 26 empresas que participaron en la exportación de mandarina en noviembre del 2024, Metro Enterprise Perú S.A.C. lideró el ranking de exportadores con el 28% del total. Esta empresa envió 807 toneladas por un valor de US$ 1.1 millones. Le siguieron Consorcio y Asociados los Frutales S.A.C. (10%) y Sumaq Fruits Perú S.A.C. (8%). Por otro lado, los despachos de este producto al exterior fueron a través de DP World (43.5%), Terminales Portuarios Euroandinos – Paita (29.8%), APM Terminals (25.2%) y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (1.5%).

Volver