Perú desarrolla nuevas variedades de arándanos que se adaptan al cambio climático

Febrero 14, 2024|Actualidad|

Abril Blue+ y Alessia Blue+ son los nombres de las nuevas variedades de arándanos que desarrolló una de las principales exportadoras del fruto azul de Perú, Inka’s Berries, que tiene como objetivo la búsqueda de variedades robustas, resistentes, altamente productivas y con excelente sabor.

Según Agroperú, después de enfrentar situaciones complejas como el fenómeno El Niño, la empresa se enfocó en actualizar la genética actual para una que sea resiliente al calentamiento invernal, a climas tropicales y a cualquier cambio climático radical.

“Abril Blue+ y Alessia Blue+ ofrecen ventajas y fortalezas significativas. Ambas variedades tienen una excelente vida poscosecha (+70 días), un gran calibre (+70 % Jumbo >1Bmm), sabor dulce y una importante productividad de +4 kg por planta”, resaltó, Ricardo Sumar, gerente de la División de Genética de Inka’s Berries.

De acuerdo con Carlos Gereda, presidente ejecutivo de la compañía el objetivo es buscar una genética tropicalizada que no tenga problemas para producir bajo calor, con el fin de obtener un producto de calidad excepcional. “Alessia Blue+ y Abril Blue+ están preparadas para enfrentar los nuevos desafíos climáticos, que estamos seguros serán cada vez más exigentes. Nuestras dos nuevas variedades cuentan con más de 100 hectáreas plantadas, listas para ingresar a los mercados más exigentes”, agregó.

Envíos de arándanos caen -27% en lo que va de la campaña

En lo que de la campaña 2023-2024, Perú solo ha exportado 224.030 toneladas de arándano, cifra que representó una caída de 27% respecto a los envíos de la temporada pasada

Entre los principales destinos de la actual campaña se encuentran: Estados Unidos, con el 54% de participación; seguido por los Países Bajos, con el 23%; y China, con el 13%.

Con respecto a la plaza norteamericana, las adquisiciones de este aún no han llegado a pasar las 150.000 toneladas como en la campaña pasada, sumando recién 121.707 toneladas (28% menor). Por su parte, las remesas hacia el mercado neerlandés tampoco han superado las 75.000 toneladas ya sobrepasadas en la campaña 2022-2023, llegando a sumar 52.554 toneladas (32% menor). Hacia el gigante asiático, los envíos sumaron 28.286 toneladas, 24% menor que la temporada previa.

Volver