La semana comienza con cielo nublado en las regiones de Atacama a Valparaíso; entre las regiones Metropolitana y Los Ríos se presentará cielo despejado, variando a parcial de nubes altas, y en la región de Los Lagos tendrá cielo parcial. El día miércoles 30, la costa de las regiones de Atacama a Ñuble estará nublada; entre las regiones Metropolitana y La Araucanía se presentará cielo parcial de nubes altas; desde Los Ríos a Los Lagos tendrá cielo despejado.
Para el día jueves 31, la costa de Atacama a Valparaíso presentará cielo nublado variando a parcial; entre las regiones Metropolitanas y Los Lagos tendrá cielo despejado, y en el interior de O’Higgins al Maule estará nublado a despejado. El viernes 01, la costa e interior de Atacama al Biobío presentará cielo nublado de nubes bajas variando a despejado y desde La Araucanía a Los Lagos estará nublado.
El fin de semana, la costa de las regiones de Atacama a Coquimbo presentará cielo nublado variando a despejado; entre las regiones Metropolitana y Ñuble se prevé cielo despejado; entre las regiones del Biobío y Los Lagos tendrá cielo nublado.
En cuanto a la probabilidad de precipitaciones, durante el viernes 01 ingresará un sistema frontal que abarca desde las regiones de Los Lagos a La Araucanía y, al final del día, podría alcanzar las regiones del Biobío, Ñuble y Maule.
Al momento de emisión de este informe, las temperaturas extremas estarán dentro de los rangos normales, y estarán sobre lo normal el lunes 28 y martes 29 entre las regiones sur de Coquimbo y Ñuble, pudiendo tener temperaturas máximas muy altas. El martes 29, del Biobío a La Araucanía, tendrá temperaturas sobre lo normal.
Resumen periodo anterior
El período de análisis, comprendido entre el 17 y el 23 de octubre de 2024, se caracterizó por temperaturas superiores a lo normal para la época en cuestión.
En cuanto a la pluviometría (lluvia), se observaron condiciones en general por debajo de lo normal. Los valores más significativos de precipitación se produjeron al sur, durante la jornada del día domingo 20 de octubre con los siguientes montos para las respectivas regiones: en Tirúa con 21.9 mm en la Región del Biobío; en Cunco con 30.0 mm, en Villarrica con 24.1 mm y en Pucón con 22.2 mm para la Región de La Araucanía.
Con respecto a las temperaturas máximas diarias, los valores más altos se registraron durante el día jueves 18 de octubre destacando los más importantes en la Región de Coquimbo, con valores que alcanzaron los 35.2°C en Monte Patria y 35.1°C en Salamanca; para la Región de Valparaíso se registraron 36.5°C en Calle Larga, 36.1°C en Llaillay y 35.4°C en Santa María; para la Región Metropolitana 35.8°C en Tiltil; para la Región de O’Higgins 33.3°C en Quinta de Tilcoco, 33.0°C en Codegua; para la Región de Maule 30.6°C en Rauco, 30.2°C en Pencahue y Cauquenes. Además, se produjeron temperaturas relevantes para el día 22 de octubre en la Región de La Araucanía con 31.4°C en Curarrehue, 30.9°C en Pucón.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede señalar que no se presentaron valores significativos durante este periodo.