De acuerdo a información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile, la próxima semana se presentará escasa nubosidad entre las regiones de Atacama y Coquimbo entre el lunes 29 de agosto y viernes 02 de septiembre, tanto en sectores costeros como interior.
Entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, desde el lunes 29 y hasta viernes 02 se esperan variaciones de nublado a nubosidad parcial, debido al ingreso de bandas frontales sobre las zonas centro y sur del país, las que afectarán con precipitaciones de variada intensidad, desde la región del Maule a Los Lagos. Dichas precipitaciones se mantendrán dentro del rango normal para la fecha.
El sábado 03 y domingo 04 de septiembre se presentará abundante nubosidad con variaciones a nubosidad parcial, en horas de la tarde, desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos, tanto en sectores costeros como de valles interiores.
Se registraran precipitaciones entre las regiones Del Maule y Los Lagos, de manera ocasional entre los días miércoles 31 de agosto y sábado 03 de septiembre, con montos normales para la fecha. Además, se esperan nevadas en sectores de cordillera para la zona antes mencionada. En términos de temperaturas mínimas y máximas, estas serán reguladas por la permanencia de nubosidad sobre el territorio, dejando temperaturas mínimas por sobre los 2ºC y máximas cercanas a los 20ºC.
En las regiones de Atacama y Coquimbo se esperan condiciones favorables para gran parte de la semana en cuanto a temperaturas y radiación; aproveche estos días para realizar fertilizaciones, labores de limpieza en huertos e invernáculos, trasplantes y propagaciones, desmalezado y limpieza de galpones y cobertizos de animales. Procure monitorear la demanda de agua de los cultivos para ir haciendo los ajustes en los riegos de manera oportuna y recuerde hacer inspecciones fitosanitarias a sus cultivos, periódicamente.
Dada la nubosidad y temperaturas de esta semana en la zona central, contarían con condiciones favorables para continuar preparaciones de suelo, siembras, fumigaciones y labores de limpieza y mantención en huertos.
Recuerde ir controlando malezas de la época antes de que florezcan. Se recomienda a agricultores de las regiones de Maule a Biobío aprovechar la primera mitad de la semana para las labores anteriores, posiblemente pueda retomarlas el viernes y el domingo, dada la probabilidad de precipitaciones para miércoles y sábado.
Entre las regiones de La Araucanía a Los Lagos, se contaría con buenas condiciones meteorológicas los días lunes y martes para continuar siembras, preparaciones de suelo, labores de desmalezado, surqueaduras y mantenciones en invernáculos y corrales. Posiblemente el viernes pueda retomar estas labores antes de las precipitaciones del sábado. Aproveche esta semana para hacer mantenciones en los sistemas de riego, preparar almácigos, controlar malezas y cubiertas vegetales en huertos. Recuerde ir monitoreando el crecimiento de la pradera para ajustar a tiempo la carga de animales y planificar las próximas fertilizaciones.
Resumen periodo anterior
Los eventos meteorológicos registrados entre los días 29 y 24 de agosto se caracterizaron por: heladas en la zona centro y sur del país, al inicio del periodo y centralizado en el sur el día 24; altas temperaturas máximas y olas de calor en la zona central y, finalmente, escasas precipitaciones en el tramo, asociadas a un sistema frontal presente los días 22 y 23, entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Las temperaturas mínimas, más bajas, registraron los siguientes valores: -0.2°C en San Felipe (R. Valparaíso), el día 18; -1.1°C en Curacaví (R. Metropolitana), el día 18; -1.2°C en Codegua (R. O’Higgins), el día 18; -2.1°C en Linares (R. Maule), el día 18; -1.3°C en Valdivia (R. Los Ríos), el día 18; -2.4°C en Osorno (R. Los Lagos), día 24 y -2°C en Puerto Montt (R. Los Lagos), el día 24. Cabe mencionar, que los días con heladas visualizados en la tabla adjunta, corresponden a los siguientes valores: -0.5°C en Curicó (R. Maule), el día 18; -0.8°C en Valdivia, el día 24; -1.2°C en Osorno, el día 18 y -0.3°C en Puerto Montt, día 18.
Algunos de valores extremos de las temperaturas máximas destacados son: 27,6°C en Vicuña (R. Coquimbo), día 18; 32.8°C y 32°C en San Felipe (R. Valparaíso), los días 19 y 20; 21.4°C en Chillán (R. Ñuble), el día 21; 27.9°C en San Felipe, el día 23 y 28.8°C en Vicuña (R. Coquimbo), el día 24. Además, en las estaciones meteorológicas de Chillán y Concepción (R. Biobío) se registraron una ola de calor (3 días consecutivos con valores sobre lo normal) entre los días 19 y 21, en Chillán; y entre los días 18 y 20 en Concepción.