De acuerdo a información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a inicios de la semana el cielo se mantendrá mayormente despejado entre las Regiones de Atacama y Coquimbo, mientras que desde la Región de Valparaíso a de Los Lagos se proyecta abundante nubosidad producto de un sistema frontal que aportará precipitaciones normales a moderadas, que llegará a la Región de Los Lagos durante la mañana del lunes, con precipitaciones que podrían incursionar hasta la Región de La Araucanía hacia fines del día. Se mantiene la condición nubosa para la jornada del martes, con precipitaciones en la zona sur y el avance de la banda frontal podría aportar precipitaciones hasta la Región del Maule.
Durante el miércoles persiste la inestabilidad atmosférica entre las Regiones del Maule y la de Los Lagos, con abundante nubosidad y chubascos en declinación hacia fines del día. Entre los días jueves y viernes producto de la incursión de un nuevo sistema frontal a la Región de Los Lagos, se presentarán precipitaciones normales que podrían alcanzar la Región del Biobío, en tanto cielo mayormente despejado se proyecta hacia el norte hasta la región de Atacama. Hacia fines de la semana se prevé que la zona sur persista con abundante nubosidad, mientras que desde la Región de Los Ríos hasta la Región de Atacama se proyecta cielo mayormente despejado, exceptuando el sector costero de ésta última Región mencionada.
En el campo térmico se proyectan temperaturas extremas normales a ligeramente por sobre lo normal para la época en todo el tramo de interés, principalmente hasta el viernes destacando el tramo costero e interior entre las Regiones de Atacama y Coquimbo, hacia el fin de semana se proyectan temperaturas mínimas que podrían estar bajo lo normal para la época en la zona sur.
En el Norte Chico continuarían las condiciones meteorológicas con temperaturas templadas para la época, que pueden resultar favorables para animales de crianza, ganado, para los cítricos en maduración y otros cultivos subtropicales de la zona, no obstante procure llevar un buen control de los riegos, hacer inspecciones fitosanitarias frecuentes, llevar un buen manejo de residuos vegetales y aplicaciones fitosanitarias, especialmente hacia valles costeros.
Ya que las precipitaciones continúan esquivas para las regiones del centro norte y las temperaturas estarían más templadas, procure revisar los riegos para hacer ajustes en caso de requerirlo, de igual forma, precaución con la humedad de suelos, en trasplantes y siembras. Entre Maule y Biobío contarán con tiempo el lunes para algunas labores, más hasta el fin de semana podría no ser aconsejable hacer aplicaciones químicas. Ante proyecciones de temperaturas sobre lo normal: mantenga buenas prácticas de manejo de residuos y restos de poda, especialmente si durante el verano tuvo focos de infecciones.
Se proyecta una semana de precipitaciones en la Zona Sur, no obstante hacia La Araucanía y Los Ríos posiblemente cuenten con tiempo la segunda mitad de semana para continuar labores en terreno. Procure monitorear temperatura y humedad en invernáculos, planifique la ventilación teniendo presente los cambios de temperatura de esta semana. Mantenga caminos de tránsito animal en buen estado y cuide la limpieza en galpones de animales confinados y salas de ordeña.
Resumen periodo anterior al pronóstico
Lo más destacado del período comprendido entre los días 20 al 26 de mayo, fueron las precipitaciones, las que se hicieron presente desde las Región de O’Higgins al sur durante todos los días de este período, alcanzando incluso los primeros de estos días, de manera muy significativa, hasta la Región de Coquimbo. Los registros más preponderantes fueron los siguientes: el jueves 20, en San Esteban (Región de Valparaíso) con un valor de 32.5 mm; el viernes 21, en Toltén (Región de La Araucanía) con un registro de 26.8 mm; el domingo 23, en Puerto Varas (Región de Los Lagos) con un valor de 27.5 mm; y l miércoles 26 en, en San Juan de la Costa (Región de Los Lagos) con un registro de 31.5 mm.
El comportamiento térmico mostró una disminución significativa de las temperaturas, destacándose dentro de las temperaturas máximas, las intensidades alcanzadas el día 26 en Vicuña (Región de Coquimbo), con un valor de 31.9°C y en Petorca (Región de Valparaíso), con un registro de 28.8°C. En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede mencionar que se produjeron temperaturas bajo los 0°C, la mayor parte del período en algunas localidades del país, siendo el registro más destacado el observado durante el día 23 en Casablanca (Región de Valparaíso) y Tiltil (Región Metropolitana), ambas localidades bajaron sus temperaturas hasta un valor de -2.8°C.