Perspectiva Agrometeorológica, 18 al 24 de julio de 2022: Precipitaciones persistentes en la zona sur y heladas matinales en las regiones del Biobío y Ñuble

Julio 15, 2022|Agroclima|

De acuerdo a información entrega a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para el periodo del 18 al 24 de julio de 2022, lo más relevante de esta semana se verán reflejadas en la zona sur, con las precipitaciones casi continúas asociadas al múltiple ingreso de sistema frontales en la Región de Los Lagos principalmente, que además vendrá asociado a una masa de aire frio que se dejara heladas a partir del miércoles 20 de julio en la zona.

La zona central, en tanto espera un inicio de semana con cielo prácticamente despejado desde la Región de Atacama hasta la Región de La Araucanía. Desde el martes se comenzará a formar nubosidad estratiforme costera que irá avanzando de norte a sur, primero afectando con cielo nublado a la Región de Atacama el martes y luego a la Región de Coquimbo el miércoles, mencionado que tanto el interior de estas regiones como el resto de la zona central permanecerán con condiciones soleadas. Desde el jueves en adelante se espera el ingreso de un sistema frontal que aportará principalmente abundante nubosidad  desde el sur hasta la Región de Valparaíso, el cual podría dar origen a precipitaciones desde la Región del Maule a la Región de Los Lagos.

Finalmente cabe mencionar que se espera heladas matinales los días lunes y martes desde las Regiones de Atacama hasta La Araucanía, para luego continuar la semana con temperaturas mínimas bajas, pero con poca posibilidad de generación de heladas. Luego para el fin de semana se espera nuevamente heladas concentradas principalmente desde la Región de Ñuble al sur del país.

Dadas las heladas previstas para este inicio de semana en las regiones de Atacama y Coquimbo, se recomienda mantener invernáculos cerrados, no retomar aún el laboreo de suelos cerca de las plantas en crecimiento y resguardar a sus animales en lugares abrigados durante estos días, especialmente si se encuentra hacia precordillera o sectores típicamente más fríos. El resto de la semana se espera contar con condiciones favorables para ir retomando los manejos culturales pendientes y las labores de limpieza y mantención de predios y huertos.

En la zona central es aconsejable este inicio de semana, mantener los resguardos con cultivos y animales, dada la extensión de las heladas y bajas temperaturas desde el fin de semana y luego de las últimas precipitaciones. De preferencia, postergue laboreos de suelos cultivados, mantenga un buen control sobre los periodos de apertura y cierre de invernáculos, resguarde a sus animales bajo techo y evite dejar su ganado en potreros con exceso de barro o en zonas bajas. Aproveche la primera mitad de semana para labores de mantención y preparación antes de las posibles precipitaciones que se esperan desde Maule al sur.

Esta semana las bajas temperaturas y precipitaciones en la zona sur serían una constante por lo que es aconsejable no retomar aún las labores que requieran del paso del tractor por los suelos de cultivo, mantener invernáculos cerrados gran parte del día, mantener habilitados los galpones y lugares abrigados para el uso del ganado, reducir la carga de animales en los potreros de pastoreo, de preferencia utilizar sólo potreros con buena cobertura vegetal y en lo posible de zonas más altas o de suelos con un mejor drenaje. Contará con algo de tiempo entre lunes y miércoles para realizar algunas labores, aproveche estos días para reparaciones y traslados de insumos y forrajes.

 

Resumen Semana Anterior

Lo más destacado de la semana comprendida entre los días 07 y 13 de julio fueron las precipitaciones que al final del período se presentaron tipo de nieve en algunas localidades del país, estas se hicieron presentes desde la Región Coquimbo al sur, la mayoría de los días de la semana, alcanzando incluso algunos días hasta Región de Coquimbo. Los valores más significativos fueron los registrados el día sábado 09, en Quilpué (Región de Valparaíso), con un valor de 74.1 mm y en en Nancagua (Región de O’Higgins), con un registro 61.7 mm; el día lunes 11, en Tirúa (Región del Biobío), con un valor de 77.9 mm; y el día miércoles 13, en Longaví (Región Del Maule), con un registro de 67.3 mm. Cabe mencionar que han sido montos considerables de precipitación los alcanzados durante la semana, continúa a la fecha un déficits generalizado de agua caída en todo el tramo.

Con respecto a las temperaturas mínimas estas alcanzaron su menor registro durante la jornada del día jueves 07, produciéndose heladas matinales desde la Región de Valparaíso al sur y cuyos valores más destacados se originaron en Ovalle (Región de Coqumbo) y Cauquenes (Región Del Maule), en ambas localidades con un registro de -3.6°C. Con relación a las temperaturas máximas diarias, éstas tuvieron un comportamiento al descenso de las mismas lo que condice con la época del año, los registros más elevados para el período, se observaron durante el día jueves 07 y viernes 08, ambos en Vicuña (Región de Coquimbo), con valor de 27.4°C y 24.6°C, respectivamente.

 

Volver