Perspectiva Agrometeorológica, 10 al 16 de mayo de 2021: “Probables chubascos entre las regiones de Maule y Biobío”

Mayo 10, 2021|Agroclima|

ClimaEl día lunes se observará cielo con abundante nubosidad entre las Regiones de Atacama y la de Los Lagos, con la probabilidad de chubascos débiles entre la Región Del Maule y la de Los Lagos, con montos normales para la época. Entre el martes y miércoles se espera cielo con nubosidad parcial en todo el tramo.

El día jueves se observarán nubosidad parcial entre la Regiones de Atacama y la Del Maule, mientras que entre la Región de Ñuble y la de Los Lagos se presentará con abundante nubosidad. finalmente, el fin de semana se espera entre nubes y sol desde las Regiones de Atacama a de La Araucanía. Entre las Regiones de Los Ríos y la de Los Lagos se espera el ingreso de un sistema frontal con la probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas máximas se presentarán en torno a valores normales a bajo lo normal para la época debido a la cobertura nubosa abundante.

En cuanto a las temperaturas mínimas estarán dentro de rangos normales. Con la nubosidad en constante visita por el Norte Chico y las temperaturas máximas normales a frías, es probable que se acelere la caída de hoja en frutales caducos y se reduzca el requerimiento hídrico en los cultivos en general.

Aproveche esta semana para realizar podas, labores de limpieza en predios, mantenciones en sistemas de riego e instalaciones y para verificar invernáculos y galpones de animales, antes de pleno otoño. Luego de los chubascos previstos entre las Regiones de Maule al Biobío, recuerde esperar a que los suelos drenen y se sequen lo suficiente antes de volver a ingresar con maquinarias a los predios. Dado que se esperan condiciones más frías esta semana en la Zona Central: regule los riegos, cierre invernaderos al atardecer, cubra almácigos y resguarde a sus animales durante las noches, especialmente si se encuentra en sectores precordilleranos.

Se esperan condiciones favorables para esta etapa inicial del receso en frutales caducos; procure monitorear el desarrollo de las temperaturas y su cultivo. Los agricultores de la Zona Sur contarán con tiempo hacia mitad de la semana para concentrar labores de siembra, preparaciones de suelo, incorporación de rastrojo, podas y labores de limpieza y mantención.

Tenga presente las condiciones más frías previstas para esta semana, lo que podría contribuir a un lento crecimiento en cultivos de invierno y praderas, y esté atento en caso que continúen las bajas temperaturas matinales. Cuide las temperaturas al interior de invernaderos y disponga de lugares de resguardo para sus animales; recuerde que el frío puede comenzar a afectar tanto la salud como aspectos productivos.

Resumen anterior al pronóstico

Lo más destacado del período que abarcó entre los días 29 de abril al 05 de mayo fueron las precipitaciones, las que se hicieron presente desde las Región de O’Higgins al sur durante todos los días de este período, alcanzando incluso los primeros de estos días, de manera muy débil, hasta la Región de Valparaíso. Los registros más significativos fueron los siguientes: el jueves 29, en Puerto Varas (Región de Los Lagos) con un valor de 13.4 mm ; el viernes 30, en Puyehue (Región de Los Lagos) con un registro de 49.4 mm; el sábado 01, en Longaví (Región Del Maule) con un valor de 85.0 mm; el domingo 02, en Colbún (Región Del Maule) con un registro de 47.8 mm; y el lunes 03, en Yerbas Buenas (Región Del Maule) con un valor de 20.6 mm.

El comportamiento térmico mostro una disminución significativa de las temperaturas, destacándose dentro de las temperaturas máximas, las intensidades alcanzadas el día 29 en Calle Larga (Región de Valparaíso) y en Tiltil (Región de Metropolitana), con un registro de 28.5°C y 26.7°C respectivamente; y el día 02 en Paiguano (Región de Coquimbo), con un valor de 28.1°C.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede mencionar que se produjeron temperaturas bajo los 0°C a finales del período en algunas localidades del país, siendo los registros más destacados el día 04 en Freire (Región de La Araucanía) y en Rio Bueno (Región de Los Ríos), con un valor de -2.3°C y -1.9°C respectivamente; y el día 05 en Puerto Varas (Región de Los Lagos), con un registro de -1.4°C.

 

Volver