Perspectiva Agrometeorológica 08 al 14 de mayo de 2023: Algunas precipitaciones, mayormente débiles, en el sur del país

Mayo 5, 2023|Actualidad, Agroclima|

En términos de precipitaciones, el miércoles 10 se presentará una banda frontal en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, lo que dejará lluvias de intensidad débil a normal. A fines del viernes 13 un nuevo frente ingresará al sur del país lo que dejará lluvias de intensidad mayormente débil desde La Araucanía al sur.

En relación al régimen térmico la semana presentará máximas ligeramente superiores a las normales para la época. En particular, los días más cálidos serán el lunes 08, el martes 09 al igual que el viernes 12 cuando se prevén máximas con valores entre normales a ligeramente superiores para la época, entre el Norte Chico y la Región de Los Lagos. Adicionalmente, esta misma condición se espera los días miércoles 10 y sábado 13 aunque solo entre el Norte Chico y la Región de O´Higgins. El resto de los días las condiciones serán normales para la época.

En cuanto a heladas solo se prevén como un fenómeno aislado.

En términos de cobertura nubosa, el lunes 08 se prevén abundantes nubes bajas, durante la mañana, en la costa entre el Norte Chico y la Región de Valparaíso como en secano costero y valles de las regiones de O´Higgins al sur. Adicionalmente, se prevén abundantes nubes altas desde la Región Metropolitana hacia el sur a lo largo del día.

El martes 09 las nubes bajas cubrirán durante la mañana la costa del Norte Chico y algunos valles en las regiones de O´Higgins y del Maule, como de La Araucanía al sur, mientras que nubes altas se extenderán desde la Región de Valparaíso al sur durante gran parte del día.

El miércoles 10 se prevé cielo nuboso desde la Región de Coquimbo al sur. Adicionalmente, volverán a presentarse nubes bajas en la costa del Norte Chico, las que disiparán solo a mediados de la tarde.

El jueves 11 se esperan condiciones soleadas, con excepción de la costa entre el Norte Chico y la Región del Maule que presentará abundantes nubes bajas, aunque con claros de sol en la tarde.

El viernes 12 se espera cielo nuboso debido a la presencia de nubes altas, en conjunto con nubes bajas que se extenderán durante todo el día en la costa entre las regiones de Atacama y de Valparaíso, y solo a lo largo de la mañana en valles y secano costero, entre las regiones de O´Higgins al sur.

El sábado 13 se espera que durante la mañana se presenten abundantes nubes bajas costeras entre las regiones de Atacama y de Biobío como en valles y secano costero de las regiones de O´Higgins al sur. Adicionalmente, se esperan abundantes nubes altas desde la Región de Valparaíso al sur a lo largo del día.

El domingo 14 se espera cielo nuboso desde la Región Metropolitana al sur a consecuencia de nubes altas además de nubes bajas matinales en la costa, entre el Norte Chico y la Región del Maule.

Esta semana en las regiones de Atacama y Coquimbo es probable que algunos cultivos requieran que se realicen ajustes menores en la programación de los riegos; procure verificar su demanda de agua acorde a las condiciones locales. En sectores costeros, de preferencia mantenga bajo cubierta o techo sus insumos, forrajes y productos cosechados, especialmente entre lunes y miércoles.

Procure ir controlando las temperaturas al interior de los invernaderos. Revise los pronósticos diariamente. De acuerdo a los pronósticos para la zona central, es probable que en sectores típicamente más cálidos aún se requiera hacer ajustes menores en los montos de riego a inicios de semana.

En valles y sectores más cálidos del secano costero, procure además mantener una buena ventilación en los invernáculos y bodegas de cosechas durante las tardes. Ante la probabilidad de algunas heladas aisladas procure anticipar el cierre de invernaderos y el uso de micro túneles por las noches, en hortalizas que lo requieran. Hacia sectores costeros y del secano costero recuerde el uso de cubiertas por las mañanas, sobre los insumos químicos, semillas y forrajes para evitar que se humedezcan.

En las regiones de Los Ríos y Los Lagos se podrá aprovechar el inicio de semana para continuar el laboreo de suelos, las siembras, fertilizaciones y labores de limpieza en los campos, antes de las posibles precipitaciones previstas para el miércoles y viernes. En la zona sur en general es aconsejable ir revisando los pronósticos locales para conocer más información sobre la posibilidad de heladas aisladas que puedan presentarse durante la semana. Recuerde ventilar sus invernáculos por algunas horas durante las tardes y aproveche los días disponibles durante la segunda mitad de la semana para realizar labores de mantención en su predio o huerto.

Resumen semana anterior al pronóstico

En el transcurso del período desde el día 27 de abril al 03 de mayo, se observó en cuanto a las precipitaciones, que estas se concentraron de manera importante desde la Región de O’Higgins al sur la mayor parte del período, incluso alcanzado algunos de estos días hasta la Región de Coquimbo. Los volúmenes más importantes se concentraron todos durante la jornada del día 28 en Villarrica (Región de La Araucanía), cuyo valor alcanzo los 85.4 mm; en Mulchen (Región del Biobío), con un registro 63.2 mm y en El Carmen (Región de Ñuble), con un valor de 53.6 mm.

En todo caso, se mantiene un déficit generalizado de agua caída en todo el tramo. En cuanto al régimen térmico y con respecto a las temperaturas mínimas, se puede señalar que se registraron heladas al final del período, siendo los valores más significativos los producidos el día 02 en Barnechea (Región Metropolitana) y Marchigue (Región de O’Higgins), con -2.2°C; y el día 03 en Pucón (Región de La Araucanía), con -2.3°C. Y en cuanto a las temperaturas máximas, estas no superaron los 28.0°C, siendo los valores más elevados los registrados el día 02 en Ovalle (Región de Coquimbo), con 27.1°C y el día 27 en Calle Larga (Región de Valparaíso), con 27.4°C.

Volver