Precipitaciones de variable intensidad entre las Regiones del Biobío a Los Lagos con vientos costeros en la Región del Biobío. La semana comienza con cielo nublado variando a parcial en la costa de Región de Atacama, cielo despejado entre las Regiones de Coquimbo a O’Higgins y cielo cubierto desde la Región del Maule a Los Lagos.
El día martes 07 entre las Regiones de Atacama y Coquimbo amanecerá con cielo parcial variando a despejado, y cielo nublado desde las Regiones de Valparaíso a la de Los Lagos. El día miércoles 08 amanecerá despejado desde la Región de Atacama a la de Ñuble y tendrán nubosidad baja en el interior de la Región del Maule y Ñuble, mientras que entre las Regiones del Biobío al sur se prevé cielo nublado variando a nubosidad parcial. Durante el día jueves 09 solo la costa de la Región de Atacama estará nublada, nubosidad parcial alta desde la Región Coquimbo a la de Ñuble y cielo nublado desde la Región del Biobío a la de Los Lagos. E
l día Viernes 10 se observará cielo parcial a despejado entre las Regiones de Atacama a la de Coquimbo y abundante nubosidad desde la Región de Valparaíso a sur. El fin de semana se presentará con cielo nublado a despejado desde la Región de Atacama a la de Valparaíso y cielo nublado variando a escasas nubosidad entre las Regiones Metropolitana y Los Lagos.
Al momento de emisión de este informe, existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones durante el día Lunes 06 entre las Regiones del Biobío a la de Los Lagos y al final del día podrían alcanzar hasta el tramo sur de la Región del Maule, el martes 07 las precipitaciones podrían llegar hasta la región de O’Higgins y durante el miércoles 08 y viernes 10 se prevé precipitaciones de variable intensidad por inestabilidad desde la Región del Biobío al sur.
En cuanto al campo térmico, los días lunes 06 a miércoles 09 las temperaturas extremas estarán bajo lo normal y las temperaturas mínimas estarán muy por debajo de lo normal para la época y pudiendo presentarse heladas entre la Región de O’Higgins al Sur. Para esta semana las condiciones previstas para el norte chico permitirían reducir los montos de riego, lo que es recomendable verificar acorde a las estimaciones locales que deben hacer los agricultores. Es aconsejable también ajustar la planificación de algunas labores tales como los trasplantes de hortalizas y la apertura y cierre de los invernáculos, buscando conservar las temperaturas más adecuadas cerca de las plantas correspondientes. Procure habilitar corrales o cobertizos techados para el resguardo de sus animales por las noches.
En la Zona Central, la mayor nubosidad y la disminución de las temperaturas favorecerá la reducción de la evapotranspiración y podrá reducir los montos de riego para esta semana; verifique las condiciones locales para una mejor planificación. Tenga presente el descenso de las temperaturas, especialmente entre lunes y miércoles, que podrían traer heladas. Procure cubrir los almácigos y trasplantes recientes; cierre los invernáculos por las noches; postergue hasta media mañana los trasplantes de hortalizas; deje habilitados los corrales techados y cobertizos protegidos del frío para el resguardo de sus animales.
En la Región del Biobío es probable que deba postergar las siembras hasta el fin de semana debido a las precipitaciones, mas hacia las regiones de O’Higgins a Ñuble se recomienda revisar los pronósticos diarios para adelantar algunas labores a inicios de semana y continuar a partir del viernes. Esta semana las precipitaciones previstas para la Zona Sur podrían requerir postergar las siembras y el laboreo de suelos hasta el fin de semana. Se recomienda mantener los resguardos con sus animales y cultivos de hortalizas y flores, especialmente durante la primera mitad de la semana, monitoreando además las temperaturas locales. Recuerde mantener en buen estado las veredas interiores para tránsito animal y evitar dejar animales en potreros o corrales con problemas de anegamiento. Verifique las condiciones meteorológicas hacia el fin de semana para una mejor planificación de labores que requiera retomar pronto.
Resumen del periodo anterior
Lo más destacado de la semana comprendida entre los días 25 de y 01 de mayo de 2024, fueron las precipitaciones registradas la mayor parte del período desde la Región del Biobío al sur alcanzando incluso el día lunes 29 hasta la Región Valparaíso, los mayores montos de agua caída se manifestaron durante la jornada del día 29 en Contulmo (Región del Biobío), con un valor de 65.4 mm y en Villarrica y Pucón (ambas ubicadas en la Región de La Araucanía), cuyos valores alcanzaron los 64.4 mm y 73.4 mm, respectivamente.
Con respecto a las temperaturas máximas diarias, se puede comentar que estas no superaron los 30.0°C, siendo las mediciones más altas las registradas en Ovalle y Monte Patria (ambas ubicadas en la Región de Coquimbo) durante el día el jueves 25, con un valor de 30.0°C en estas dos zonas.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede señalar que hubo valores bajo 0°C (heladas), siendo los registros más bajos los medidos en La Región de La Araucanía el día 1, en las localidades de Vilcún y Villarrica, con -2.9°C y -4.2°C, correspondientemente.