
El día miércoles, se nublará la costa durante la mañana desde la Región de Atacama a la Región de Coquimbo, en tanto el interior se mantendrá con escasa nubosidad. Desde las Regiones de Valparaíso a la de Los Lagos se observará nubosidad parcial.
El día Jueves, se mantendrá abundante nubosidad en la costa desde la Regiones de Coquimbo al norte, mientras que el interior se presentará despejado. Desde las Regiones de Valparaíso a la de Los Lagos el cielo variará de nubosidad parcial a nublado.
El día viernes, se presentará cielo nublado en la costa desde la Región de Valparaíso al norte, mientras que el interior con escasa nubosidad. Desde la Región Metropolitana a la Región Del Maule cielo con nubosidad parcial, mientras que desde las Regiones de Ñuble a la del Biobío cielo nublado y probables precipitaciones desde la Región de la Araucanía a la Región de Los Lagos.
Los días sábado y domingo cielo con nubosidad entre las Regiones de Atacama y Los lagos, con excepción de la madrugada del día sábado que podrían registrarse precipitaciones desde las Regiones de La Araucanía a de Los lagos.En cuanto al régimen térmico, las temperaturas máximas se comportarán dentro de los rangos normales, en tanto las temperaturas mínimas estarán por debajo de los rangos normales. Los días con ausencia de nubosidad, se esperan heladas matinales principalmente los días martes y miércoles desde las Regiones Del Maule a la de Los Lagos.
Se esperan condiciones favorables para los valles del Norte Chico y mientras las temperaturas máximas se regularizan facilitando el control de los riegos, las mínimas podrían comenzar a requerir que se tomen algunas medidas preventivas con cultivos sensibles a las bajas temperaturas. Ante una posible mayor amplitud térmica lo mejor es el control del balance hídrico y reforzar aspectos nutricionales para una mejor capacidad de respuesta por parte de las plantas.Las heladas matinales se harán presente estos días desde el Maule a Biobío y en general las bajas temperaturas matinales acompañarán la semana en la Zona Central. Procure cerrar invernaderos durante la noche, mantener los riegos ajustados a la demanda hídrica y aprovechar mientras la raíces aún están activas para realizar fertilizaciones y entrega de suplementos para reforzar los mecanismos de protección de sus cultivos.
En Ñuble y Biobío, recuerde esperar a que los suelos tengan menos humedad para retomar labores. Hacia la Zona Sur, a partir del martes se podrán retomar labores, antes de las próximas precipitaciones que se prevén para el fin de semana. Aproveche estos días para realizar siembras, dejar preparaciones de suelo hechas y fertilizaciones. No olvide mantener en buen estado los caminos y accesos a galpones de alimentación y salas de ordeña, para evitar que acumulen exceso de barro.
Resumen periodo anterior al pronóstico
Lo más destacado del período que abarcó entre los días 23 y 29 de abril fueron las precipitaciones, las que se hicieron presente desde las Región de O’Higgins al sur durante todos los días, alcanzando incluso en uno de estos días, de manera muy débil, hasta la Región de Valparaíso.
Los registros más significativos para cada día fueron los siguientes: el jueves 23, en Cauquenes (Región Del Maule) con un valor de 4.9 mm ; el viernes 24, en Collipulli (Región de La Araucanía) con un valor de 36.3 mm; el sábado 25, en Fresia (Región de Los Lagos) con 34.7 mm; eldomingo 26, en Los Ángeles (Región del Biobío) con un valor de 39.1 mm; el lunes 27, en Paillaco (Región de Los Ríos) con un valor de 29.4 mm; el martes 28, en Corral (Región de Los Ríos) con un valor de 9.5 mm y el miércoles 29 en Fresia (Región de Los Lagos) con un valor de 11.3 mm. Cabe mencionar que a la fecha todo el tramo se encuentra con déficits generalizado de precipitación.
El comportamiento térmico durante este período se manifestó con el descenso paulatino de las temperaturas. Destacándose dentro de las temperaturas máximas, las intensidades alcanzadas el día 28 en Paiguano (Región de Coquimbo) con un registro de 32.1°C y en Limache (Región de Valparaíso) durante este mismo día con un valor de 30.4°C. En cuanto a las temperaturas mínimas, se puede mencionar que hubo registro bajo los 0°C en algunas localidades del país registrándose todas durante la madrugada del día 29, cuyos valores alcanzaron -1.0°C en Casablanca (Región de Valparaíso); -1.5°C en Pirque, -0.7°C en Colina y los -0.8°C en Tiltil (todas estas zonas ubicadas en la Región Metropolitana); y -0.7°C en Codegua (Región de O’Higgins).
