Perspectiva Agrometeorológica, 01 al 07 de mayo: Ausencia de precipitaciones. Algunas heladas de baja intensidad

Abril 28, 2023|Actualidad, Agroclima|

De acuerdo a información enviada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en términos de precipitaciones, durante la semana solo se prevén algunas lluvias muy débiles en la Región de Los Lagos, para el período comprendido entre la tarde del lunes 1 y la mañana del martes 2 de mayo. En relación al régimen térmico se esperan máximas normales para la época, o ligeramente más bajas a lo largo de la semana.

En cuanto a las temperaturas mínimas se prevén algunas heladas, no muy relevantes en términos de sus valores, el lunes 1 en sectores de Cordillera de la Costa, como de algunos valles, entre las regiones de Valparaíso a La Araucanía. El fenómeno volverá a manifestarse entre los días martes 2 y jueves 4 entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, pero, nuevamente, sin presentar intensidad relevante.

En cuanto a cobertura nubosa, el lunes 1 se prevén condiciones despejadas entre las regiones de Coquimbo y de La Araucanía, c ielo nublado con presencia de nubes altas en la Región de Atacama y cielo mayormente cubierto en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos. El martes 2, se presentará mayormente despejado, aunque durante la mañana se esperan nieblas y nubes bajas en valles de la Región de O´Higgins y sobre las regiones de Los Ríos y de Los Lagos.

Adicionalmente, la costa de la Región de Atacama se presentará con abundante nubosidad baja durante el día, mientras que el interior de esta región presentará nubes altas, en cantidad muy variable.

El miércoles 3 se prevén condiciones mayormente despejadas. No obstante, a principios de la mañana se esperan cielos nubosos y niebla en amplios sectores de las regiones de O´Higgins al sur, como también en la costa de la Región de Atacama. El jueves 4 las condiciones serán muy similares a las del día anterior, pero con la diferencia de que la costa de las regiones de Valparaíso al Maule presentará abundante nubosidad y niebla.

El viernes 5 se esperan abundantes nubes bajas y niebla entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, tanto en costa como en valles, durante la mañana, mientras que durante la tarde se observará con nubosidad baja desde el Biobío hasta el sur. El sábado 6 se esperan nieblas y nubes bajas todo el día sobre la Región de Atacama, repitiéndose esta condición para los valles de las regiones de O´Higgins al sur, nubosidad que será reemplazada al mediodía por nubes altas, las que además se extenderán a las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Finalmente, el domingo 7 se esperan abundantes nubes altas desde la Región Metropolitana al sur y cielo nuboso en la costa de la Región de Atacama todo el día.

Esta semana es aconsejable que, en sectores costeros y valles cercanos a la costa en las regiones de Atacama y Coquimbo, se mantenga bajo cubierta o techo los insumos y productos cosechados, durante las mañanas. Con la posibilidad de temperaturas algo más bajas se recomienda monitorear las condiciones meteorológicas en el predio y procurar el uso de cubiertas o el cierre temprano de los invernáculos para proteger aquellos cultivos más sensibles al frío. En valles y sectores precordilleranos prefiera realizar los trasplantes de hortalizas poco antes del mediodía, evitando las temperaturas extremas de la mañana o media tarde. Procure ir ajustando los riegos acordes a los requerimientos de las plantas para este periodo.

En la Zona Central, dado que se esperan temperaturas más bajas y algunas heladas es recomendable mantener los invernáculos cerrados durante las mañanas y ventilar por algunas horas sólo durante las tardes. Procure mantener habilitados los galpones y cobertizos para el resguardo de sus animales durante las horas más frías. Tenga presente la niebla matinal prevista para algunas jornadas; evite realizar aplicaciones químicas pulverizadas en ese periodo y procure un adecuado almacenamiento de sus insumos, semillas y cosechas. Aproveche esta semana para revisar y hacer mantenciones y reparaciones a techumbres en sus instalaciones, además de continuar la limpieza de canales y acequias.

En las regiones de La Araucanía y Los Ríos posiblemente entre lunes 1 y martes 2 de mayo se puedan retomar algunas labores de campo como siembras, desmalezado y mantenciones de caminos. En la Región de Los Lagos posiblemente se requiera esperar hasta el miércoles 3 o jueves 4. Recuerde evaluar las condiciones locales meteorológicas y del suelo antes de realizar aplicaciones químicas y labores con tractor, esto último para evitar contribuir a la compactación del suelo. Tenga presente el posible descenso de las temperaturas de esta semana; procure cerrar temprano los invernáculos ventilando sólo durante las tardes y disponga de corrales o galpones para el resguardo de sus animales de ganado o crianza.

Resumen semana anterior

El periodo comprendido entre los días 20 y 26 de abril 2022 las temperaturas mínimas se destacan valores en la Zona Sur en las siguientes estaciones meteorológicas: -3.2°C en Lonquimay (R. La Araucanía, día 27); -2.5°C en Marimenuco (R. La Araucanía, día 24); -1.6°C en Butalcura (R. Los Lagos, día 24); -1.5°C en Quilquico (R. Los Lagos, día 24); -0.6°C en Futaleufú (R. Los Lagos, día 24) ; -0.4°C en Quilanto (R. Los Lagos, día 24).

Respecto a las temperaturas máximas se presentaron valores mayores a las normales para la fecha, debido a anticiclones débiles en la Zona Central (refiriéndose a ambos periodos de máximas), lo que permite el paso de bandas frontales en la Zona Sur. Explícitamente, se destacan los siguientes valores extremos de temperatura máxima: 31.5°C en Monte Patria (R. Coquimbo, día 25); 30.7°C en Combarbalá (R. Coquimbo, día 25); 30.4°C en Chahuaral (R. Coquimbo, día 25); 31.1°C en San Felipe (R. Valparaíso, día 25); 32.4°C en Calle Larga (R. Valparaíso, día 20); 32.9°C en Tiltil Huechún (R. Metropolitana, día 20); 32.1°C en Colina Peldehue (R. Metropolitana, día 20); 31.6°C en Peldehue (R. Metropolitana, día 20).

Se presentaron precipitaciones debajo de lo normal para el periodo, en montos de: 1 mm en Chaguaral (R. Coquimbo, día 23), 5.4 mm Chanco (R. del Maule, día 21), 2.1 mm Coronel del Maule (R. del Maule, día 21), 4.5 mm en Ninhue (R. de Ñuble, día 21), 6.3 mm Chiguayante (R. Biobío, día 21), 21 mm Punta Parra (R Biobío, día 21), 7.2 mm Los Arrayanes (R La Araucanía, día 21), 9.2 mm Victoria (R. La Araucanía, día 22), 13.6 mm Corral (R. Los Ríos, día 26), 8.4 mm Rucatayo (R. Los Ríos, día 21), 50 mm Ancud (R. Los Lagos, día 26), 47.3 mm Carelmapu (R. Los Lagos, día 26), 33.8 mm Tenaún (R. Los Lagos, día 26), 28.8 mm Nueva Chaitén (R. Los Lagos, día 26).

Volver