Pedro Bejares, Encargado de Exportaciones de Agrícola San Clemente “Creemos que la granada es una fruta con futuro”

Junio 15, 2016|Gremial|

Según cifras de ASOEX cada año las exportaciones de esta súper fruta muestran un incremento. Durante la campaña 2012-2013 se enviaron a los diferentes mercados de destino más de 4 mil toneladas, en 2013-2014 se exportaron más de 5 mil toneladas, y en 2014-2015 más de 6 mil

granadaDe acuerdo cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, durante la campaña 2014-2015, Chile exportó a los diferentes mercados de destino más de 6 mil toneladas de granadas frescas. De este volumen más del 80% se repartió entre Europa ( 2.241 ton) y Estados Unidos (3.691 ton).

Estados Unidos, es el principal destino debido a que resulta ser el mercado más apropiado para los calibres y el color de la fruta chilena. Mientras que Europa se ubica en una segunda posición, principalmente porque los mercados de esa región tienen otros requerimientos de calibres que se adecuan mejor a las granadas de otros orígenes. “La demanda es muy alta; especialmente a principios de abril tuvimos muchas solicitudes, aunque en la primera quincena de mayo empezó a normalizarse debido al aumento de la oferta. Chile ingresa al mercado cuando no hay fruta de otros países, por lo que no tenemos competencia directa”, asevera Bejares.

Actualmente, la campaña de granadas está a mitad de camino, a pesar que, a consecuencia de la baja de las temperaturas, la cosecha tuvo un retraso de más de 10 días. “La primavera y el verano empezaron con temperaturas bajas, lo que ocasionó una caída de la producción y una demora en la cosecha. También tuvimos un efecto en los tamaños, lo que dio como resultado un producto de calibre más pequeño al acostumbrado”, sostuvo Pedro Bejares, Encargado de Exportaciones de Agrícola San Clemente.

Asimismo, se destaca que la “normalización” de los niveles de exportaciones trajo consigo la normalización de los precios, ya que, si se toma en cuenta que en la campaña anterior hubo una caída significativa en el volumen, cifrando una menor oferta en los mercados demandantes, los precios aumentaron. “Felizmente, el precio se rige por la demanda, y la demanda ha ido creciendo año a año. La granada es una fruta que se ha hecho famosa en los últimos años por sus propiedades de superfruta, y si bien no es una fruta muy fácil de consumir, el consumidor se ha acostumbrado. Creemos que es una fruta con futuro”, finaliza el portavoz de Agrícola San Clemente.

Fuente: SimFRUIT/FreshPlaza

Volver