La nueva etiqueta está diseñada para dar a conocer los paltas colombianos y captar una mayor demanda en los Estados Unidos
El Colombia Avocado Board (CAB) presentó su nueva imagen de marca como parte de un plan estratégico para aumentar las importaciones de palta colombiana a los Estados Unidos, según destaca Fruitnet.
La iniciativa se centra en la construcción de relaciones B2B con los compradores estadounidenses y el intercambio de información sobre las paltas colombianas para destacar sus fortalezas y su oportunidad de ayudar a alimentar el creciente mercado de aguacates de Estados Unidos.
“Al iniciar nuestra nueva estrategia, era importante que nuestro logotipo captara la esencia del diverso ecosistema y de los bosques tropicales de Colombia”, dijo el presidente del CAB, Pedro Aguilar.
“Los Andes son el telón de fondo de nuestra casa y los tonos de verde del logotipo emulan los ricos colores verdes de la flora y la fauna del país, mientras que el árbol rinde homenaje a la palma de cera, el árbol nacional de Colombia.”
El acceso directo de Colombia a los océanos Atlántico y Pacífico la sitúa en una posición única para entregar paltas en la costa este de EEUU en diez días o menos, y en la costa oeste en menos de dos semanas.
“Cuando se observa la demanda proyectada de la venta al por menor y de los servicios de alimentación en los EE.UU., Colombia está posicionada para ayudar a satisfacer esas demandas y proporcionar otra solución al mercado”, agregó Aguilar.
William Watson, director general del CAB, comentó: “nuestro objetivo es dar a conocer el CAB y alinearnos con los importadores y compradores de paltas para mostrarles que el programa de palta colombiana tiene la calidad y el volumen para proporcionar otra solución de categoría para un consumidor estadounidense hambriento”.
Colombia tiene dos temporadas de cultivo. La primera, conocida como “de temporada”, que se cosecha de octubre a marzo y representa dos tercios de la cosecha total, y la temporada secundaria, conocida como “fuera de temporada”, que va de mayo a agosto y representa la parte restante de la cosecha.