Arando Esperanza es una Fundación sin fines de lucro que tiene como objetivo impulsar, desarrollar, patrocinar y ejecutar la inserción Socio Laboral de Personas con Discapacidad, a través de la metodología de Inclusion Arespe, modelo de empleo único el cual fue presentado en la convención de la European Union of Supported Employment (EUSE) en Dublín en Junio de 2013 y posteriormente en la convención de la Association of People Supporting Employment (APSE) en Indianápolis en Junio de 2013.
El modelo fue publicado en el Journal of Vocational Rehabilitation 41 (2014) 53–57, DOI:10.3233/JVR-140698, IOS Press.
Este programa se ha desarrollado con el patrocinio de OTIC AGROCAP y la Asociación de Exportadores de Chile ASOEX, a través de un novedoso Proyecto de inclusión, tendiente a la formación de oficio de Personas con Discapacidad. Programa que ha sido desarrollado desde el año 2004 por Fundación Arando Esperanza, organización especialista en inclusión laboral de Personas con Discapacidad.
Esto ha permitido a más de 1.000 personas acceder a puestos de trabajo en distintos sectores productivos, con un nivel de permanencia de 94%, lo que sitúa al modelo como una herramienta de inclusión probada y exitosa.
Dada la trascendencia de esta iniciativa y su positivo impacto social, les invitamos a ser parte de este círculo virtuoso en inclusión Laboral a través de la Ruta de la Emplebilidad.
Para mayor información o participar en este programa, contactar a Sandra Olave a sandraolave@arandoesperanza.cl o Melissa Araujo a maraujo@arandoesperanza.cl