Nueva Zelanda: Pronostican aumento de producción y exportaciones de manzanas en campaña 2023-2024

Mayo 23, 2024|Actualidad, Internacionales|

Fuente:Canvas.

De acuerdo con un nuevo informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción y las exportaciones de manzanas de Nueva Zelanda aumentarán en la campaña 2023-2024, a pesar del descenso de la superficie.

La temporada de cosecha de Nueva Zelanda comienza en enero y termina en junio, con un peak de cosecha de manzanas de marzo a mayo. Según la entidad, la producción de esta fruta llegará a 480. 000 toneladas, cifra que presenta un aumento respecto a las 440.000 toneladas de 2022-2023. “Esto representa una recuperación prevista debido al patrón climático de El Niño, la disponibilidad de mano de obra estacional y la implementación de innovaciones en el sistema agrícola”, detalló el informe

USDA prevé que la superficie plantada de manzanas de Nueva Zelanda en la actual campaña se ubique en 22.733 hectáreas. El descenso de la superficie se debe a los efectos del ciclón Gabrielle, que provocó inundaciones a gran escala, sedimentos, escombros, viento e inundaciones superficiales en las principales regiones productoras de manzanas de Hawkes Bay y Gisborne.

USDA detalló que, con la sustitución actual de los huertos dañados y el aumento de las tasas de interés de los préstamos financieros, el rendimiento de las explotaciones agrícolas para los productores será un factor sustancial en la selección de futuras variedades. En consecuencia, el sector prevé una disminución de las hectáreas de variedades más antiguas, como la braeburn, en favor de variedades más nuevas, como la Reckitt.

Alza en los envíos

Las exportaciones de manzanas neozelandesas se proyectan en 330.000 toneladas en 2023-2024, dato que se ubica como un alza respecto a las 309.084 toneladas de la temporada pasada.

Como resultado de la producción de contra estación de Nueva Zelanda a otros países, USDA prevé que la demanda del mercado se mantenga fuerte, con las prioridades de exportación notablemente centradas en los mercados asiáticos como Vietnam, Tailandia y China. En el primer trimestre del año, India se ha convertido en un mercado de crecimiento sustancial, siendo el segundo destino de Nueva Zelanda de enero a marzo

La temporada pasada, el ciclón Gabrielle ralentizó las exportaciones de manzanas, siendo los envíos al exterior los más bajos desde la temporada 2012-2013. Según el informe, los productores de las regiones de Hawkes Bay y Gisborne se encuentran en proceso de decisión para salvar o reparar los huertos dañados., el costo estimado del restablecimiento de los huertos de manzanos se ubica entre US$108.000 y US$150.000 por hectárea respecto a árboles y plantación, estructuras de apoyo, sistemas de riego y preparación del terreno.

El plazo de obtención de existencias de manzanos puede ser de dos a tres años, con un plazo adicional antes de que los árboles alcancen la madurez. Sigue existiendo incertidumbre en torno al número de hectáreas que no podrán repoblarse en el futuro.”Además, los préstamos bancarios totales de la nación a las operaciones hortícolas fueron de US$ 4,7 mil millones en febrero de 2024” según el informe.

Desde 2017, el valor total de los préstamos a los productores hortícolas ha aumentado a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 11,5% anual, en comparación con los préstamos a los productores de leche, ganado y granos combinados, que han disminuido a una TCAC del -0,6% anual. El 84% de los préstamos al sector agrario se conceden a tipo variable, lo que se traduce en mayores costos para los agricultores, ya que los tipos de interés se han mantenido elevados.

“La repercusión de esta situación en lo que queda de campaña es que las explotaciones agrícolas utilizarán menos capital para nuevas compras, mejoras e innovaciones, ya que las empresas dan prioridad al servicio de la deuda”, finalizó USDA.

Volver