El jefe de la cartera, Esteban Valenzuela, señaló que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se encuentra realizando una investigación e hizo un llamado “a la tranquilidad a la comunidad”.
Los productos exportados por Copramar y comercializados en Estados Unidos bajo la marca James Farms, fueron retirados de tiendas en nueve estados, incluidos Nueva York, Pensilvania y Massachusetts.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó la presencia de Hepatitis A en frambuesas congeladas exportadas por la empresa Copramar, de la localidad de Yerbas Buenas, en la región del Maule, hacia Estado Unidos.
La detección fue realizada por pruebas realizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), las cuales, encontraron hepatitis A en las frambuesas congeladas comercializadas en EEUU bajo la marca James Farms procedentes de Chile, lo que llevó a la exportadora Compramar a retirar 1,260 cajas de frambuesas.
Según indicó la FDA en un comunicado de prensa, estas frambuesas congeladas se venden exclusivamente en puntos ubicados en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Pennsylvania, Maryland, Virginia y Delaware. Por lo cual, la entidad llamó a “los consumidores que hayan comprado los productos anteriores no deben consumirlos y deben desecharlos o devolverlos al punto de venta/lugar de compra para obtener un reembolso completo”.
Asimismo FDA indicó que “no ha habido informes de enfermedades o reacciones adversas hasta la fecha relacionadas con este producto”.
En Chile, el ministro Valenzuela explicó que “el ministerio está preocupado de la inocuidad de las normas 7550, por lo que, se encuentra en proceso una investigación en Chile, por parte del SAG. La empresa está cooperando, en los sistemas de autoevaluación y trazabilidad de la frambuesa”.
“Se va a investigar con toda la verdad, llamamos a la tranquilidad a la comunidad“, puntualizó el jefe de la cartera de Agricultura.
El ministro aclaró que, “en caso que se corroboren dificultades del envío de Copramar, los sistemas de chequeos en la reglamentación de ambos países, ello no prohíbe ni el consumo ni la exportación de frambuesas, sino que es acotado a la empresa que tendría hipotéticamente responsabilidad”.