La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México dijo en un comunicado que las exportaciones agroalimentarias del país rompieron un nuevo récord el año pasado, al totalizar US$51. 874 millones, un alza de 3.9%en comparación con 2022, mientras que las importaciones cayeron 0.07%
De esta forma la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de US$7.576 millones, cifra superior en US$1.976 millones respecto al año previo, un aumento de 35.28% y la tercera cifra más alta en 31 años.
El titular de Agricultura, Víctor Villalobos destacó que las ventas al exterior de alimentos mexicanos superaron por primera vez la barrera de los US$ 50.0000 millones, lo que contribuyó a la dinámica económica, generación de empleos y llegada de divisas, sin descuidar el abasto nacional.
Esta cifra fue impulsada por el trabajo del sector productivo y las cadenas de valor y por el acompañamiento de los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estrategias comerciales puestas en marcha por Agricultura, para buscar nuevos mercados para los productores nacionales.
En los resultados preliminares presentados por la Secretaría, con base en datos del Banco de México, el comercio agroalimentario México en 2023 totalizó US$96. 171 millones, donde el 54% correspondió a las exportaciones nacionales.
Según la entidad, en tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales presentaron una caída de -0.07% respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior, al totalizar US$ 44. 297 millones.