Meteorología: Altas temperaturas máximas en la Zona Central del país

Noviembre 17, 2022|Actualidad, Agroclima|

soleadoyaltatemperatura

Para este jueves 17 de noviembre, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica precipitaciones desde la Región de Los Ríos al sur del país. Los montos acumulados son menores a 3 mm en la Región de Los Ríos; y de 2-7 mm en costa y valles, y de 5-10 mm en precordillera del tramo norte de la Región de Los Lagos.

En cuanto a las temperaturas, las máximas fluctuarán entre 31 y 32°C en sectores interiores entre las regiones de Coquimbo y Metropolitana, en tanto que en las regiones de O’Higgins y Maule bordearán los 29°C. Entre las regiones de Ñuble y La Araucanía (sector norte), las máximas tendrán valores entre 24 y 25°C, y entre el tramo sur de La Araucanía y Los Lagos llegarán a los 21°C. El viernes 18, se esperan precipitaciones desde la Región de La Araucanía al sur.

Los montos acumulados son inferiores a 2 mm en la Región de La Araucanía (solo precordillera); y menor a 3 mm en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Finalmente, las temperaturas máximas estarán entre 31 y 32°C en valles interiores entre las regiones de Coquimbo y Metropolitana, mientras que entre las regiones de O’Higgins y Ñuble oscilarán entre 27 y 29°C. En las regiones del Biobío y La Araucanía (tramo norte), las máximas llegarán a los 25°C. Entre las regiones de La Araucanía (tramo sur) y Los Lagos, los termómetros fluctuarán entre 22 y 24°C.

Sugerencias

De acuerdo a los pronósticos, se recomienda a los agricultores de la Región de Los Lagos, de preferencia no realizar aplicaciones químicas pulverizadas durante estos días.

No obstante posiblemente se pueda realizar algunas labores que requieran del tránsito del tractor por los suelos de cultivos y praderas: procure evaluar la factibilidad de este tipo de labores.

En las regiones de La Araucanía y Los Ríos, contarán con condiciones meteorológicas favorables para continuar labores de campo. Aproveche de realizar mantención a caminos interiores, realizar inspecciones fitosanitarias, labores de limpieza en huertos y desmalezado, entre otras actividades. Tenga presente las temperaturas máximas que aumentarían estos días; revise el crecimiento de sus cultivos y praderas para ir ajustando los manejos y labores.

Se recomienda a los agricultores de las regiones de Coquimbo a Biobío mantener un buen control de los riegos durante estos días, especialmente en sectores interiores de las regiones de Valparaíso a O’Higgins, donde presentarán las temperaturas más altas.

Procure ir monitoreando el estado de los cultivos en maduración para planificar oportunamente su cosecha. Al realizar cosechas, prefiera las horas matinales, en torno a mediodía para hacerlo y en caso de tener que continuar en la tarde, procure trasladar rápidamente los productos cosechados hacia la sombra y a los lugares de almacenamiento, manteniéndolos bajo condiciones adecuadas de temperatura y humedad.

Recuerde hacer las inspecciones fitosanitarias correspondientes, renueve trampas de insectos y facilite la ventilación en las plantas realizando raleos y deshojes, en caso de requerirlo.

Volver