Meteorología, 14 al 20 de agosto: Altas temperaturas al inicio de semana. Precipitaciones en el centro sur del país a mediados de semana.

Agosto 11, 2023|Agroclima|

De acuerdo al informe “Perspectiva Agrometeorológica” enviado a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile, para la próxima semana se prevé escasa nubosidad a inicios de la semana en el tramo entre la Región Atacama y la Región de Coquimbo, en tanto entre las Regiones de Valparaíso y la del Bio Bío se espera nubosidad parcial, mientras que entre las Regiones de La Araucanía y la de Los Lagos se prevé cielo nublado a cubierto hacia finales de la jornada. Además, en el tramo entre las Regiones de O´Higgins y la del Biobío se presentará con bancos de niebla en secano y valles interiores.

Para el martes 15, la Región de Atacama se espera mayormente despejado mientras que desde la Región de Coquimbo hasta la región del Biobío se prevé presencia de nubosidad alta. Las Regiones de La Araucanía y la de Los Lagos tendrán cielos mayormente nublados.

Para el miércoles 16 se proyecta cielo cubierto variando a parcial entre el tramo comprendido entre la parte sur de la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío, mientras que desde la Región de La Araucanía y la de Los Lagos permanecerán con cielo nublado.

El jueves 17, predominará cielo parcial en todo el tramo de interés.

El viernes 18 el tramo entre las Regiones de Valparaíso y la de Los Lagos se prevé con abundante nubosidad dejando cielos cubiertos de la Región Del Maule al sur. El sábado 19 se proyecta una condición similar con abundante nubosidad en el tramo de interés, mientras que para el domingo 20 se registrará cielo parcial en todo el tramo de interés.

En cuanto a precipitaciones, se esperan a inicios de semana en el tramo entre las regiones de La Araucanía y la de Los Lagos, mientras que para el martes se proyecta que las precipitaciones alcancen el tramo sur de la Región del Biobío, en tanto, para el miércoles llegarían hasta la Región Del Maule de manera debilitada.

El jueves se prevé con inestabilidad entre las Regiones del Biobío y la de Los Lagos lo que dejaría precipitaciones débiles. Para el viernes 18 se espera la llegada de un nuevo sistema frontal a la Región de Los Lagos dejando precipitaciones las que alcanzarían hasta la Región de O´Higgins hacia el sábado 19, declinando hacia la noche.

El domingo 20 los valles interiores de la Región Del Maule al sur presentarán inestabilidad atmosférica. Con respecto a las temperaturas, se prevé que los valles de la Región de Atacama y la Región de Coquimbo se mantengan en rangos sobre 25ºC durante toda la semana alcanzando un máximo el día 19 en Atacama alrededor de 30ºC.

De la Región de Valparaíso a la Región de O´Higgins se proyectan temperaturas máximas sobre lo normal entre lunes y martes. El resto del tramo de interés se mantendrá con temperaturas en torno a lo normal a la época. El resto de la semana el régimen térmico estará asociado a abundante nubosidad debido al paso de sistemas frontales por la zona sur y su incursión hacia el norte, lo que mantendrá las temperaturas en rangos normales en todo el tramo de interés.

Se recomienda a los agricultores de las regiones de Atacama y Coquimbo que revisen la programación de los riegos para esta semana y ajusten montos y frecuencias de riego si corresponde, especialmente considerando las proyecciones de las temperaturas previstas. Procure hacer inspecciones fitosanitarias a su cultivo y revise también los aspectos de desarrollo de las plantas para ajustar el calendario de labores o manejos en caso de necesitarlo, más aún dada la tendencia general de temperaturas en las últimas semanas. De preferencia evite las horas de mayor temperatura en la tarde para realizar fumigaciones, cosechas, trasplante, entre otros.

En las regiones de Maule hasta el Biobío se podrá aprovechar parte del lunes para adelantar algunas labores de campo antes de las precipitaciones que se proyectan, mas tenga presente la posibilidad de niebla en sectores interiores, al planificar sus actividades. Precaución con las temperaturas de los días lunes y martes en las regiones de Valparaíso hasta O’Higgins; verifique el programa de riegos y de preferencia concentre los trasplantes de hortalizas para las mañanas.

En la región de O’Higgins es aconsejable aprovechar la primera mitad de la semana para terminar preparaciones de suelo y siembras, evalúe también la factibilidad de realizar fertilizaciones, fumigaciones y postergarlas a partir del miércoles o jueves. Esta semana en la Zona Sur las precipitaciones dificultarían el trabajo en las siembras, no obstante, revise la evolución de las condiciones pronosticadas para los días jueves y viernes. Recuerde ir monitoreando las temperaturas ambientales y a nivel del suelo en su localidad, revisar el crecimiento y el avance fenológico de los cultivos y praderas para una mejor planificación de labores de esta semana; es probable que las precipitaciones y la temperatura de estos días favorezcan el crecimiento en las plantas.

Resumen periodo anterior

Lo más destacado del período comprendido entre los días 03 y 09 de julio de 2023 fueron las precipitaciones, las que se concentraron de manera importante entre las Regiones de La Araucanía al sur los primeros días de la semana, pero el evento más destacado se registró el día 09 desde la Región de Coquimbo al sur. Los volúmenes más importantes se concentraron todos durante la jornada del día miércoles en Renaico (Región de La Araucanía), en Corral (Región de Los Ríos) y en Osorno (Región Los Lagos), cuyos montos alcanzaron los 44.7 mm, 44.1 y 38.2 mm, respectivamente.

Con respecto a las temperaturas mínimas se puede señalar que hubo registro de heladas la mayor parte del período desde la Región de O’Higgins al sur, los menores registros se observaron durante la madrugada del día viernes 04 en El Cunco, Curarrehue y Pucón (todas estas localidades ubicadas en la Región de La Araucanía) cuyos registros bajaron hasta los -4.7°C,-4.4°C y -4.2°C, correlativamente. En cuanto a las temperaturas máximas, estas superaron los 30.0°C durante la jornada del día jueves 03 en San Felipe y Santa María (localidades ubicadas en la Región Valparaíso y cuyos valores alcanzaron los 30.0°C y 30.2°C, respectivamente.

Volver