Meteorología, 13 al 19 de febrero: Moderación en las temperaturas máximas y algunas precipitaciones, mayormente débiles, en el sur del país

Febrero 10, 2023|Agroclima|

De acuerdo a información entregada a Simfruit por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), durante la próxima semana, en términos de precipitaciones, se prevé que los restos de un sistema frontal provocarán el lunes 13 precipitaciones débiles a normales sobre las Regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Dicha condición provocará también algunas precipitaciones débiles sobre la Región de La Araucanía.

El martes la condición anterior se presentará principalmente en pre-cordillera de las Regiones de La Araucanía al sur, y asociada a precipitaciones de baja intensidad. El miércoles 15 habrá algunas precipitaciones intermitentes, y débiles, sobre la Región de Los Lagos.

No volverán a presentarse precipitaciones el resto de la semana salvo en la alta cordillera del Norte Chico en la tarde del viernes 17 y en la tarde del sábado 18 en la alta cordillera de las Regiones Metropolitana al Maule.

En relación al régimen térmico, entre el lunes 13 y el miércoles 15 se observará una disminución de las máximas desde la Región Metropolitana al sur, mientras que las máximas se mantendrán ligeramente sobre valores normales para la época sobre el Norte Chico y el interior de la Región de Valparaíso.

El jueves 16 se esperan valores sobre los normales para la época entre el Norte Chico y la Región de O´Higgins, al igual que en la pre-cordillera de las Regiones del Maule a la del Biobío, mientras que el viernes 17 se esperan valores sobre lo normal en pre-cordillera de las Regiones de Valparaíso a la de Los Ríos y los valles de las Regiones del Biobío-sur y de La Araucanía.

El sábado 18 se prevén temperaturas máximas sobre lo normal en pre-cordillera de las Regiones del Maule al Biobío, mientras que el domingo no se esperan valores superiores a los normales para la época.

En cuanto a la nubosidad prevista, se espera que el lunes 13 se observe abundante nubosidad baja sobre las costas de las Regiones de Atacama a la del Biobío, la cual disipará en la tarde mientras que se observará nuboso desde la Región de Biobío-sur hasta la Región de Los Lagos. El martes 14, las nubes bajas propias de la costa se extenderán desde el Norte Chico hasta la Región Del Maule, despejando durante la tarde, mientras que se presentará nuboso desde la Región de Biobío al sur.

El miércoles 15 se observará nuboso solo en la costa del Norte Chico durante la mañana, mientras que más al sur solo se observará nuboso desde la Región de La Araucanía al sur. El jueves se observará nubosidad solo en la costa de la Región de Atacama, durante la mañana, y en las Regiones de Los Ríos y de Los Lagos, también durante la mañana.

El viernes las condiciones serán similares al día anterior aunque podría sumarse la aparición de abundantes nubes altas sobre las Regiones de Valparaíso a la Del Maule durante la tarde. El sábado 18 las nubes bajas costeras cubrirán desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos, despejando durante la tarde mientras que se observará nublado al amanecer desde la Región de Los Ríos al sur.

El domingo 19 se prevé abundante nubosidad baja desde las Regiones de Coquimbo a la del Biobío, durante la mañana, mientras que el resto del tramo de pronóstico estará despejado.

Resumen periodo anterior

Durante los días comprendidos entre el 02 y el 08 de enero 2023, una extensa ola de calor afecto desde la Región de Coquimbo al sur del país, lo que dio origen a un importante incremento de las temperaturas máxima, situación meteorológica que produjo registros históricos para la época. Los valores más altos se registraron durante el día jueves 02 en Marchihue (Región de O’Higgins), con un registro de 39.3°C; en Tiltil (Región Metropolitana), con una valor de 39.3°C; y en Santa María (Región de Valparaíso), con un registro de 38.4°C. Durante la jornada del día viernes 03 en El Carmen (Región de Ñuble), con un valor de 41.8°C; en Mulchen (Región del Biobío), con un registro de 40.3°C; y en Cauquenes (Región de Maule), con un valor de 38.9°C. Y durante el día sábado 04 en Gorbea (Región de la Araucanía), con un registro de 40.8°C; en la Mariquina (Región de Los Ríos), con un valor de 39.5°C; y en San Pablo (Región de Los Lagos), con un registro de 35.5°. Con respecto a las temperaturas mínimas estas alcanzaron su menor registro durante la jornada del día jueves 02 en la Araucanía y Temuco (ambas localidades ubicadas en la Región de La Araucanía), con un registro de 3.0°C y 3.9°C, respectivamente.

En cuanto a las precipitaciones, estas se fueron nulas durante todo el período y el tramo considerado.

Volver