Mercados chinos de Chengdú y Shenyáng en la mira del sector exportador de frutas de Chile

Julio 29, 2015|Noticias Destacadas|

Dichos mercados serán visitados en la “Misión de Prospección” que está organizando ASOEX entre el 5 y 9  de septiembre. Se trata de importantes ciudades, con un alto poder adquisitivo y un creciente gusto por productos importados. La misión se enmarca en la participación del sector en Asia Fruit Logística 2015

Chengdu

Con el propósito de conocer, de primera fuente, las oportunidades de la fruta chilena dentro de nuevos mercados en China, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX), está organizando desde el 5 al 9 de septiembre una Misión de Prospección a los mercados de Chengdú y Shenyáng.

Al respecto, Ronald Bown, Presidente de ASOEX, comentó que el propósito de la Asociación es buscar nuevas oportunidades de negocios para la fruta chilena en mercados secundarios dentro de China, diferentes de Shanghai, pues éstos ofrecen muy buenas posibilidades dado que han experimentado un aumento en su poder adquisitivo y refieren a poblaciones numerosas, donde también hay interés por comprar productos nuevos y de mayor calidad.

“Lo que buscamos es que quienes participen puedan visualizar el potencial de estos nuevos mercados para nuestras frutas, por ello, hemos organizado visitas a los principales mercados de frutas de cada ciudad, estableciendo a la vez reuniones con importadores, compradores y distribuidores”, precisó el Presidente de ASOEX.

Chendú y Shenyáng

De acuerdo a China Daily,los chinos identifican a Chengdú con “el disfrutar de la vida”. Y eso es justamente lo que ha hecho famosos a los chengduneses: el saber vivir placenteramente. Con una población que supera los 14 millones de habitantes, Chengdú está situada en el borde occidental de la cuenca de Sichuan. Y como resultado de su estratégica ubicación geográfica actúa como puerta de entrada a la región suroeste de China, funcionando además como el centro económico, comercial y financiero del suroeste chino.

Chengdú cumple además un papel primordial en el transporte y las comunicaciones de dicha zona, al poseer un sistema de transporte bien desarrollado tanto a nivel aéreo como a nivel ferroviario. Otra de las virtudes de Chengdú se relaciona con la educación y con el constituirse como un centro de I + D en China, con abundante recurso humano especializado. La ciudad tiene 42 institutos y universidades, con casi 600.000 estudiantes.

Por su parte, Shenyáng es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Liaoning en China, es un importante centro industrial no sólo en la región sino también de todo el país. Su economía se ha centrado en la industria pesada, particularmente la industria aeroespacial, máquinas, herramientas, defensa, automotriz, electrónica y recientemente en el software.

En su apogeo en la década de 1970, Shenyáng fue uno de los tres principales centros industriales en China, junto a Shanghái y Tianjín. Después de la década de 1980, la industria pesada se disminuyó gradualmente, y la ciudad se estancó. Sin embargo, la economía de la ciudad se ha recuperado significativamente en los últimos años, gracias a diversos impulsos del gobierno central. Estadísticamente en 2009, el PIB total de la ciudad de Shenyáng fue de 383,66 millones de yuanes (clasificó 1 ª de las 58 ciudades y condados en la provincia de Liaoning). Mientras que el PIB per cápita de la ciudad fue de 78.490 yuanes (puesto 3 de las 58 ciudades y condados en la provincia de Liaoning).

AFL-2014 09Asia Fruit Logística

La Misión de Prospección se enmarca en la participación de la industria de la fruta chilena de exportación en Asia Fruit Logistica, feria que tendrá lugar desde el 2 al 4 de septiembre en Hong Kong, y cuya participación es organizada por ASOEX, conjuntamente con ProChile.

Asia Fruit Logistica, es la principal feria especializada en el rubro de frutas, hortalizas, logística y tecnología en el Lejano Oriente, con más de 5.700 visitantes cada año.

Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Europa y Asia, indicó que las inscripciones ya se encuentran abiertas, pero que los cupos son limitados, por lo que se sugiere asegurar la participación inscribiéndose a la brevedad AQUÏ

Para mayor información contactar a Charif Christian Carvajal al e-mail: ccarvajal@asoex.cl

Fuente: SimFRUIT

Volver