
Fuente:Camposol.
Camposol anunció el lanzamiento de su campaña de cerezas 2024-25 en China, casi dos semanas antes que el año pasado detalló Fruitnet
“El esperado primer envío desde Chile llegó a Shanghái el 11 de noviembre y las cerezas se comercializaron casi de inmediato en varios canales. Su excelente calidad ya ha generado grandes expectativas para las próximas semanas”, afirmó la empresa.
La cosecha comenzó el 4 de noviembre, casi dos semanas antes que la temporada pasada, y los productores informaron de buenos niveles de azúcar y una calidad de sabor excepcional. Hasta ahora, las condiciones meteorológicas han sido más favorables que el año pasado, lo que ha mejorado la productividad. Camposol anticipa un aumento significativo de las exportaciones de cerezas a China este año y espera que la tendencia positiva continúe en 2025.
Camposol abastece exclusivamente a sus clientes chinos con cerezas de producción chilena, principalmente de las regiones de O`Higgins y Maule, reconocidas por sus favorables condiciones de cultivo. Sus dos variedades, Santina y Lapins, son muy apreciadas por los clientes asiáticos.Las exportaciones de cerezas de Camposol a Asia son gestionadas por su filial chilena que acaba de celebrar su quinto aniversario.
Camposol está presente en el mercado asiático desde hace más de 15 años y coordina sus actividades a través de su plataforma de ventas en Shanghái. Además de cerezas, la empresa suministra a Asia aguacates, arándanos, uvas, mandarinas y mangos.
“El mercado chino es de gran importancia para nosotros y disfrutamos de una cooperación muy positiva y de confianza con nuestros clientes de la región centrados en la calidad en todos los canales a los que abastecemos, como minoristas, distribuidores y mayoristas”, afirmó Camposol.
“Hasta la fecha, nuestras cerezas se comercializan casi exclusivamente en China. Con los volúmenes adicionales que esperamos recibir a partir de la temporada 2025, planeamos expandirnos a nuevos mercados en Asia, y también profundizar nuestra penetración en ciudades Tier 2 y Tier 3 en China”, señaló Luis Miguel Baanante, gerente general de Camposol en Asia.
Según el director general de Camposol, Ricardo Naranjo Fernández:“El mercado asiático es un pilar clave de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo, y nuestra producción de cerezas es fundamental para nuestros planes de expansión en la región. Vemos oportunidades significativas para construir relaciones duraderas con socios y satisfacer la creciente demanda de fruta premium producida de manera sustentable. La inversión en nuestras operaciones chilenas es parte de nuestro compromiso de entregar productos de alta calidad a Asia y más allá, mientras trabajamos para fortalecer nuestra presencia e impulsar un mayor crecimiento en múltiples canales”.