La empresa desarrolla un proyecto de reciclaje de plásticos generados en la Isla que luego incorpora a la fabricación de envases como clamshells para arándanos
En octubre se realizó el primer embarque de botellas desde Rapa Nui, procesando aproximadamente 1.300 kilos de scrap que se transformarán en 67 mil clamshells de 125 gramos que permiten exportar 1,7 toneladas de arándanos.
“La idea surge de una invitación que hace ASIPLA a Integrity para cooperar en la descontaminación de plásticos de Isla de Pascua, idea que acogimos con la mayor alegría, ya que, no sólo nos permite colaborar con la limpieza de una de las maravillas del mundo, sino que también apoyar a la sustentabilidad del país, lo cual es un compromiso que tenemos como empresa”, precisó Pamela Rivera, encargada del área de reciclaje de Integrity.
De acuerdo a la profesional la descontaminación de plásticos se logra, a través de un trabajo conjunto con empresas como LanCargo, que se encarga de traer los residuos al continente de manera gratuita. “Hay otras empresas participando, mediante la descontaminación de otro tipo de desechos que son reciclables, los cuales son separados y compactados en el centro de reciclaje de Orito, montado y operado por los isleños”, agregó Rivera.
Isla de Pascua genera alrededor de 10 toneladas de residuos al día, de los cuáles se recicla sólo el 20%.
Durante 2014, la Planta de Reciclaje Orito recibió, entre otros residuos, 480 mil botellas de plástico, que luego de un proceso de separación, clasificación y limpieza fueron enfardadas y sometidas a un proceso de fiscalización sanitaria para poder ser transportadas al continente para ser reutilizadas.
La representante de Integrity explicó que en Isla de Pascua se procesan 40 mil botellas de plástico al mes, pero la Isla sólo posee la capacidad para seleccionar y acopiar, no así para reutilizar este material, por lo que hoy, gracias a esta alianza, estos plásticos pueden transformarse en diversos productos, minimizando la huella de carbono y evitando que valiosos recursos lleguen a vertederos o al mar.
“Integrity reutiliza el material vía reciclaje, permitiendo que retorne a la cadena y ciclo de vida de los materiales plásticos, siendo utilizados para la elaboración de todo tipo de envases. Hoy, dado que estamos en pleno desarrollo de la temporada de arándanos, en estos meses nuestra principal producción es de clamshells para su exportación”.
La profesional destacó asimismo que este mes de octubre se realizó el primer embarque de botellas desde la Isla, procesando aproximadamente 1.300 kilos de scrap que, luego de su procesamiento en la Planta de Reciclaje, se transforman en 67 mil clamshells de 125 gramos con los que es posible exportar alrededor 1,7 toneladas de arándanos.
El Proceso
Pamela Rivera indicó que el centro de acopio de residuos y reciclaje ubicado en la Isla de Pascua recibe toda la basura. Sus integrantes seleccionan todo el material que es reutilizable, y que se transforma al final en recursos para la municipalidad y la isla.
“Separan las botellas por color, les sacan la tapa y etiqueta y las compactan. Esos fardos de botellas compactadas llegan en aviones de LanCargo. Las botellas son recibidas, por ahora en Greendot, empresa que trabaja con nosotros en el proceso mientras logramos la resolución sanitaria, donde las pican y las envían a Integrity. Acá nosotros las lavamos, transformamos en lámina y posteriormente en envases plásticos termoformados”, explicó la encargada de reciclaje de Integrity.
En cuanto a la extensión de este proyecto, Rivera señaló: “La idea es hacerlo permanentemente, de esta manera ayudamos entregando valor a los desechos generados y llevados desde el continente a la Isla. No hay que olvidar que Isla de Pascua es uno de los cinco puntos del planeta que debido a las corrientes marinas, recibe basura desde el mar a sus costas”.
Parte del Proceso de Reciclado de Integrity en Imágenes
Fuente: SimFRUIT