Industria frutícola sudafricana celebra acuerdo con puerto de Durban para destrabar nudos logísticos

Julio 26, 2023|Actualidad, Internacionales|

El sector frutícola sudafricano celebró la participación del sector privado en la Terminal de Contenedores del Puerto de Durban, el mayor puerto de exportación de Sudáfrica, ya que, muchos exportadores afirman que los problemas logísticos del país sólo se resolverán si se hace lo mismo en otros puertos de exportación.

La autoridad sudafricana de transportes, Transnet, anunció la semana pasada que un operador internacional de terminales, International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), ha sido seleccionado como socio capitalista en el muelle 2 de Durban, la mayor terminal de contenedores de Transnet, la cual gestiona el 72% del tráfico del puerto de Durban y el 46% del tráfico portuario de Sudáfrica.

Los usuarios de los puertos de Cabo Oriental y Cabo Occidental han manifestado ahora que deberían tomarse medidas similares en Coega, cerca de Puerto Elizabeth, y en Ciudad del Cabo. Señalan que todos los puertos sudafricanos adolecen sistemáticamente de ineficiencias logísticas que es preciso resolver, y que a juicio de ambos puertos puede mejorar con la participación del sector privado.

La industria exportadora de Cabo Occidental esta temporada ha vuelto a sufrir trastornos y retrasos. Mientras que la terminal de contenedores de Ciudad del Cabo tiene sus propios problemas, uno de los cuales es su ubicación en el famoso cinturón de vientos de Ciudad del Cabo, que una vez más este año, esto causó retrasos en las operaciones y en los buques que entraban y salían del puerto, con el consiguiente perjuicio para la calidad de la fruta.

Sectores frutícolas y el anuncio

Durban es el puerto más importante para los cítricos sudafricanos, mientras que los exportadores de manzanas y peras del Cabo, así como los de uva de mesa, también utilizan el puerto para sus envíos a Lejano y Medio Oriente. Esto se debe a que simplemente no tienen suficientes oportunidades de envío directo a través del puerto de Ciudad del Cabo.

El sector de los cítricos considera que el anuncio de Transnet es una buena noticia para todos. “Son buenas noticias para los trabajadores, las empresas y el Gobierno”, puntualizó Justin Chadwick, director general de la Asociación de Productores de Cítricos (CGA).

Según Chadwick, el aumento del volumen de tráfico se traducirá en más empleo, no sólo en el DCT, sino también en bienes y servicios auxiliares. “También es una buena noticia para la economía de Durban, que depende en gran medida de un puerto que funcione bien para impulsar el negocio”.

Agregó que el hecho que el puerto de Durban funcione bien también beneficia a las personas empleadas en los sectores que utilizan el puerto para exportar e importar carga. “Es una buena noticia para las empresas, ya que la trayectoria actual del funcionamiento del puerto era preocupante”, cerró.

Volver