Industria Frutícola de Chile, un modelo de organización

Abril 8, 2015|Gremial|

Editorial de periodista que visitó recientemente la industria frutícola de Chile

Simfruit

La editora de Revista Mercados de España, Amalia Del Río, tras haber visita la industria chilena de la fruta de exportación invitada conjuntamente por ProChile y ASOEX, escribió una columna de opinión en su medio, donde destaca la organización del sector exportador de frutas de Chile. A continuación SimFRUIT le invita a conocer esta columna.

“Después de estar una semana inmersa en la fruticultura de Chile, lo primero que se me viene a la cabeza es la palabra organización, ¡cuánto tendríamos que aprender de ellos! Por supuesto, que la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos, hace ya muchos años y, recientemente con China, han marcado un antes y un después en el desarrollo de este sector.

En primer lugar nos llama la atención que el 96% de las empresas exportadoras están integradas en la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX). Organización y más organización, todos a una. Pero van más allá. Para cada sector, existe un Comité propio, encargado de su coordinación y organización, de desarrollar e implementar técnicas de última generación en el campo, en las centrales y la logística, y que además determinan, para la producción, las mismas exigencias tanto en calidad como en seguridad alimentaria. Su vocación exportadora les lleva a la búsqueda constante de nuevos mercados, y de que sus producciones se adapten a las necesidades de esos países.

Pudimos ver mucho trabajo para optimizar al máximo sus cultivos, luchar por conseguir que el hándicap de la distancia se convierta en su aliado. Como ejemplo podemos mencionar a la cereza chilena, que ha logrado conquistar mercados tan exigentes como el chino o el japonés. Y así podría ir detallando un ejemplo tras otro.

El desarrollo de la fruticultura en Chile está a la altura de cualquier país europeo, lo que para España supone una gran ventaja, pues puede ser y debe ser nuestro aliado ante la gran distribución para poder ofrecerle fruta durante todo el año. No perdáis esta oportunidad”.

Fuente: Revista Mercados de España

Volver