24 altos ejecutivos representantes de 14 empresas importadoras de nueces visitaron la industria de la nuez chilena esta semana. La agenda de actividades fue intensa, el interés por el producto nacional muy alto y la respuesta del sector exportador muy entusiasta
Desde el miércoles recién pasado una delegación de 24 altos ejecutivos de 14 empresas importadoras de nueces del gigante asiático visitó la industria chilena de la nuez de exportación. Un encuentro que fue coordinado por la Chilean Walnut Commission y que comienza a mostrar los frutos de la reciente apertura del mercado chino a la nuez con cáscara chilena.
“Esta visita de los importadores surge dado el gran interés que generó la apertura de las exportaciones de las nueces con cáscara chilenas a China, tras el protocolo firmado en enero. Ellos decidieron realizar este encuentro, donde pudieron reunirse con diversos productores y exportadores de nuestra industria”, señaló a SimFRUIT Andrés Rodriguez Director Ejecutivo de la Chilean Walnut Commission.
Rodriguez agregó que si bien Chile ya contaba con la aprobación para los envíos a China de las nueces sin cáscara, la firma del protocolo de enero de este año, expandió las exportaciones, incluyendo a las nueces con cáscara, despertando así un mayor interés por contar con el producto chileno, ya que, el 95% de las nueces que exporta China son con cáscara.
En cuanto al potencial del producto nacional en China, el ejecutivo dijo que es inmenso y creciente. “China importa más de 100.000 toneladas de nueces cada año y Chile tiene grandes ventajas en ese mercado, dada su alta calidad, producción creciente, contra-temporada y un TLC que nos permite tener 0% arancel versus 25% que tienen otros orígenes”, comentó.
Asimismo precisó que esta temporada dada condiciones climáticas adversas en Chile que afectaron los volúmenes de producción, así como una producción histórica de nueces de China cercana a las 950 mil toneladas, harán que no se alcance un potencial mayor de exportaciones como el sector tenía contemplado, pero destacó que sin duda el futuro para este producto nacional es auspicioso. “Envíos a China se harán durante toda la temporada, si bien sin el potencial que esperábamos, pero con la oportunidad de ir estrechando nuestros lazos comerciales”, puntualizó Rodríguez.
La visita de la delegación
La agenda de la delegación china comenzó el miércoles con una visita a la planta de proceso de ciruelas deshidratadas y nueces de la empresa Frutexsa en la localidad de Buín, jornada en la que fueron acompañados por Andrés Rodríguez, Director Ejecutivo de Chilean Walnut Commission, siendo recibidos por Javier Plaza, Gerente General y Socio de Frutexsa. Tras el recorrido, los visitantes manifestaron haber disfrutado mucho la jornada y haber podido comprobar, en terreno, el alto estándar con que operan las empresas chilenas.
En este marco, y con el fin de acrecentar lazos, la Chilean Walnut Commission brindó una cena a los miembros de la delegación de la CFNA. Al respecto, el Presidente de Chilean Walnut Commission, Karl Samsing, dio la bienvenida a la delegación expresando el interés del sector por crecer en el mercado de China. “Chile cada vez es un jugador más relevante en el mercado mundial de nueces, por lo que esperamos que la reciente autorización sea una gran oportunidad para ambos países”.
A su vez, el Presidente de la China Chamber of Commerce, Bian Zhenhu, agradeció la ocasión y expresó que el potencial de la nuez en China es alto y seguirá creciendo dados sus innumerables beneficios nutricionales, como es el caso del desarrollo intelectual infantil, materia de alta preocupación en su cultura, y que va a la par con el crecimiento de las familias chinas, pues cada año se celebran 10 millones de matrimonios en esa nación.
La visita terminó ayer jueves con una rueda de negocios, donde los importadores pudieron reunirse con productores/exportadores de nueces, visualizándose grandes expectativas para nuevos negocios.
La delegación dejó Chile para viajar a México, donde visitará la industria de la nuez pecana para finalizar su gira en el Congreso INC de San Diego, California, donde se reunirá nuevamente con el gremio chileno.
Fuente: SimFRUIT