
En la ceremonia de lanzamiento, Hou Yi, vicepresidente de Alibaba Group y fundador de Hema Fresh, señaló que la nueva base industrial cubrirá un área de 10 hectáreas con un ingreso anual estimado en más de USD$ 1.4 mil millones. Se espera que entre en funcionamiento en 2022, convirtiéndose en un centro de procesamiento y distribución de clase mundial para productos frescos al integrar tecnologías avanzadas en automatización no tripulada, redes móviles 5G, Internet de las cosas, computación en la nube, blockchain y big data.
Hema Fresh también se unirá con el gobierno municipal de Shanghai para construir una serie de aldeas Hema en la ciudad de Hangtou, distrito de Pudong. Estas aldeas producirán productos agrícolas para satisfacer las necesidades de todos los puntos de venta de Hema a lo largo de China. La primera de esas aldeas se estableció en la aldea de Bake, en el condado de Danba, provincia de Sichuan. Este innovador medio de producción pronto ganó impulso y se extendió a las provincias de Hubei, Jiangsu, Shandong y Hebei, e incluso cruzó las fronteras de China para surgir en Ruanda.

Promoción de frutas chilenas en tiendas Hema de China, 2018
Estas aldeas también se conectarán con la nueva base industrial, creando una cadena de suministro impulsada digitalmente para impulsar aún más el nuevo modo minorista de Hema. En este momento, al menos ocho empresas líderes, 20 cooperativas agrícolas y 44 granjas familiares se incorporarán al ecosistema Hema, lo que ayudará a todas las partes a lograr un desarrollo acelerado.
Hema abrió su primera tienda en Shanghai Jinqiao International Commercial Plaza en enero de 2016. La compañía actualmente cuenta con más de 220 puntos de venta en 23 ciudades chinas. La firma también ha revelado que tiene la intención de abrir otras 100 tiendas miembro y 100 mini tiendas este año.
Finalmente se destaca que Hema es una gran aliada a la hora de promocionar y vender las frutas chilenas en China.