Harvard: una alimentación saludable aumenta hasta un 84% las posibilidades de tener una vejez sana

Julio 5, 2024|Actualidad|

Fuente:Canvas.

Envejecer bien, con calidad y vitalidad es un deseo frecuente, sin embargo, un estudio realizado por Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, en Estados Unidos, reveló que menos del 10% de las personas llegan a los 70 años sin enfermedades y en buen estado físico de salud, cognitiva y mental. Pero hay una luz al final del túnel: la investigación que fue presentada en la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, indicó que adoptar una dieta saludable, alrededor de los 40 años, considerada la mediana edad, aumenta las posibilidades de vivir hasta la vejez hasta en un 84% con calidad.

Para el ensayo, el equipo analizó datos de más de 100.000 personas durante tres décadas. Los investigadores encontraron que las personas que comenzaron a seguir una dieta saludable a partir de los 40 años tenían entre un 43% y un 84% más de probabilidades de mantener un buen funcionamiento físico y mental a los 70 años.

“Las personas que seguían patrones de alimentación saludables en la mediana edad, especialmente aquellos ricos en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables tenían significativamente más posibilidades de envejecer de forma saludable” destacó Anne-Julie Tessier, investigadora de Harvard TH. Escuela Chan de Salud Pública y líder del ensayo.

Balance
Aunque se han demostrado las ventajas de una dieta equilibrada, la nueva investigación se centró en el envejecimiento saludable, definido no sólo por la ausencia de enfermedades, sino también por la capacidad de vivir de forma independiente y con buena calidad.

Los científicos han evaluado a más de 106.000 personas desde 1986. Los participantes, que tenían al menos 39 años y no padecían enfermedades crónicas, proporcionaban información sobre su dieta cada cuatro años. En 2016, casi la mitad de los voluntarios había fallecido, y sólo el 9,2% alcanzó o superó los 70 años libre de problemas crónicos y con buen estado de salud general.

La asociación entre una dieta saludable para el planeta, centrada en frutas, verduras y proteínas de origen vegetal, y un buen envejecimiento no es una sorpresa.

“Es especialmente interesante que se haya destacado como uno de los principales patrones de alimentación asociados al envejecimiento saludable, ya que sugiere que podemos adoptar una dieta que beneficie tanto a nuestra salud como al planeta”, explicó Tessier.

Dinah Ribeiro de Paula, nutricionista y coordinadora de los cursos de Medicina Integrativa y Nutrología de la Facultad BWS Primum comentó a lacAsociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados, Abrafrutas, que los principales desafíos para una buena nutrición están relacionados con la organización de la dieta. “Desde la compra de alimentos de buena calidad hasta la preparación. Lo que también dificulta las cosas es el acceso limitado a estos buenos alimentos y la falta de comprensión de la importancia de una dieta equilibrada”, detalló.

Volver