Este año Chile se enfrenta a un escenario económico difícil: costo de vida más alto y poco crecimiento económico, que afectará a todas las compañías y rubros. Ante este escenario Fiabilis Consulting, grupo internacional especializado en análisis de grandes nóminas de trabajadores, busca a través de sus servicios apoyar económicamente a las empresas en Chile (al igual que a sus trabajadores), para mitigar el impacto económico negativo que ha dejado la actual situación económica.
Loreto Castillo, directora general de la firma en Chile, explicó en entrevista con Frutas de Chile, que son expertos en optimización de costos laborales, con un servicio 100% a éxito. El proyecto de Fiabilis en Chile se enfoca en tres grandes ejes de análisis, estos son: recuperación de pagos previsionales en excesos; regularización de presuntas deudas previsionales y gestión de subvenciones estatales con incentivo a la contratación de trabajadores/as (Ej: SEJ, BTM, Z.E). “Nuestro principal objetivo es generar beneficios económicos para nuestros clientes, a través del análisis exhaustivo que realizamos, auditamos los procesos de pagos de nómina vinculados al costo social o pagos previsionales históricos, este análisis de grandes volúmenes de trabajadores nos permite además identificar mejoras en los procesos y entregar asesorías en futuros pagos y procesos”, resaltó.
De esta manera, comentó la ejecutiva, “aseguramos que las empresas paguen lo que realmente corresponde y, además, detectamos y aminorarnos los riesgos referentes a supuestos impagos que generan las moras presuntas. En paralelo nuestro proyecto puede generar beneficios económicos para los empleados de nuestros clientes, por los cuales no nos remuneramos”.
Las claves de la tecnología de Fiabilis
Fiabiliis se encuentra presente en mercados europeos y sudamericanos. En Latinoamérica destaca Brasil, un mercado con un gran potencial en el continente, donde colaboran con sectores claves. En el caso de Chile, ofrecen servicios de alta calidad a diversas industrias, incluyendo construcción, manufactura, minería y servicios transitorios, respaldados por más de 160 clientes satisfechos. Además, mantiene acuerdos estratégicos con asociaciones que representan sectores importantes en Chile, como APRIMIN, dedicada a la minería, y AGEST, enfocada en empresas de Recursos Humanos.
Castillo dijo que cuentan con un sistema tecnológico de administración y análisis en el que gestionan grandes volúmenes de datos. “Trabajamos con una factory internacional que nos permite entregar soluciones tecnológicas europeas, las cuales van a la vanguardia de las necesidades del mercado de Latinoamérica. Somos una empresa multinacional con origen europeo. Nos encontramos en 8 países (España, Bélgica, Francia, Polonia, Italia, Chile, Brasil y Alemania), por lo que este es un gran plus por la experiencia, conocimiento y el servicio que entregamos”, agregó.
La ejecutiva detalló que saben que la seguridad de sus clientes es clave y fundamental, por lo que año a año se certifican en seguridad de la información, por eso cuentan con la certificación ISO 27001:2013, lo que les da tranquilidad a sus clientes ya que aseguran que sus datos serán trabajados bajo resguardo, acreditando el más riguroso cumplimiento de la normativa europea de protección de datos por parte de su equipo de profesionales y además cumplen con rigurosas cláusulas de confidencialidad.
Además, otro beneficio de ser parte de la comunidad de Fiabilis es que contamos con una línea de comunicaciones denominada “Fiabilis Learning+ una línea de aprendizaje orientado a equipos de Recursos Humanos, gerentes, administradores, directores y otros para quienes realizamos workshops, conversatorios, e-book con contenido orientado a legislación laboral, seguridad social, dirección y temas que aporten a estas áreas de trabajo”, destacó.
En cuanto al aporte que realizan a la agricultura, Castillo indicó que, con la gestión experta de los equipos, se apota de manera significativa a Recursos Humanos. “Desde esta perspectiva, les brindamos un valioso respaldo en el proceso de pago de nómina, liberándolos de cargas administrativas y permitiéndoles centrarse en actividades estratégicas. Nuestra colaboración no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a aumentar su productividad en sus áreas de expertis, incrementar sus ingresos y reducir costos, todo con el objetivo de maximizar su rentabilidad. Contamos con clientes que pertenecen a Frutas de Chile (Exser y Holding Silva), lo que nos permite comprender las dinámicas de mercados con flujos variables de trabajadores en distintas épocas. Así, brindamos un apoyo invaluable al analizar estas situaciones y proporcionar soluciones efectivas para la gestión de nóminas”, afirmó.
Innovaciones 2024: Identificar y conseguir nuevos montos
La innovación se ubica como uno de los pilares fundamentales de la empresa. “Para 2024, uno de los principales desafíos es identificar nuevas oportunidades de recuperación para los actuales y futuros clientes, así también lograr desbloquear y conseguir grandes montos ya identificados y que por diversas razones las instituciones previsionales no han querido devolver, ya sea por vacíos legales y/o falta de claridad en los alcances de la normativa previsional chilena”, finalizó Castillo.