- David Hughes profesor de marketing de alimentos en el Imperial College de Londres dijo:”Es necesario hacer algo con respecto a su categoría para llevar un mensaje convincente a los consumidores o, de lo contrario, seguirán vagando sin un crecimiento real en el consumo”.
Mientras comenzaba el décimo Simposio Internacional de Uva de Mesa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, David Hughes profesor de marketing de alimentos en el Imperial College de Londres y profesor visitante en la Royal Agriculture University del Reino Unido destacó los desafíos que enfrentan los productores del mundo e imploró a la categoría que hiciera que su oferta se destaque entre la multitud.
De acuerdo con Fruitnet, la industria de la uva de mesa necesita difundir las buenas noticias sobre sus productos para salir de lo que se está convirtiendo cada vez más en un negocio de materias primas. Hughe, tuvo este mensaje claro cuando pronunció el discurso de apertura en el 10º Simposio Internacional de Uva de Mesa en Ciudad del Cabo.
“Es necesario hacer algo con respecto a su categoría para llevar un mensaje convincente a los consumidores o, de lo contrario, seguirán vagando sin un crecimiento real en el consumo”, dijo el experto.
Al simposio asistieron productores, líderes de la industria, fitomejoradores y científicos de todo el mundo, y los temas clave en la agenda fueron los nuevos cultivares y la lucha contra el cambio climático.
Hughes comparó la categoría de uvas con otras líneas de productos importantes y afirmó que, de alguna manera, la industria de la uva de mesa no había aprovechado la oportunidad para transmitir un mensaje de salud a los consumidores.” Las tendencias de compras modernas, con las compras en línea a la vanguardia y los precios agresivos en las guerras de precios mientras los minoristas tradicionales y los reductores de costos luchan por el control del sector minorista, han eliminado gran parte del ‘teatro’ de las compras”, destacó.
Cooperación mundial
Hughes resaltó la cooperación mundial en la industria de la palta y la introducción de marcas como las manzanas Pink Lady como buenos ejemplos de cómo sacar los productos frescos del juego de los productos básicos y obtener un mejor valor para los productores.
“Aunque la categoría de las manzanas suele tener problemas, Pink Lady se vende a un precio cinco veces mayor que el de las manzanas comunes y corrientes. Hay buenos ejemplos de posicionamiento especial del kiwi de Nueva Zelanda y de marcas especiales de mandarinas, todo ello para crear teatro y añadir valor al producto. De alguna manera no puedo entender por qué la industria de la uva no se ha comprometido con el tema de la salud y no ha posicionado las uvas de mesa como un producto saludable y de moda en un mundo donde los consumidores normalmente se centran en una vida saludable”, afirmó el especialista.
Sin nuevas iniciativas, las uvas tenderían fuertemente hacia un negocio de materias primas, advirtió el experto. “Y todos sabemos lo que sucede con las materias primas: no hay lugar para distinguirse de quienes nos rodean”.
Una novedad interesante fue el anuncio de dos nuevas marcas, AutumnCrisp y Ruby Rush. “Sin embargo, todo el sector de la uva de mesa debe hacer mucho más para evitar que el producto se venda simplemente como tinto, blanco o negro y, en la mayoría de los casos, la elección de los consumidores se reduce a pagar el precio más bajo. El desafío para la industria es hacer las cosas de manera diferente y presentar sus productos de tal manera que sean vistos como diferentes, y que los consumidores estén dispuestos a pagar un precio más alto por ellos. ¿Cómo se pueden incluir las uvas en el menú del desayuno, el almuerzo y la cena? Seguir esto traerá nuevas oportunidades en el futuro”, concluyó Hughes.