Estados Unidos: El Mercado de Orgánicos Más Grande del Mundo

Febrero 18, 2019|Noticias Destacadas|

Norteamérica (EEUU y Canadá) se mantiene a la cabeza de los mercados de alimentos orgánicos, con un mercado valorado en los 48.700 millones de dólares en 2017


El mercado de alimentos orgánicos, sin duda crece a nivel global, las cifras y estudios así lo demuestran. Las frutas y verduras se posicionan como los alimentos orgánicos principales y con uno de los mayores crecimientos en el último tiempo.

Chile, como principal proveedor de frutas frescas del hemisferio sur tampoco no se está quedando atrás. De acuerdo a cifras de ASOEX , durante la temporada 2017-2018, las exportaciones de frutas chilenas orgánicas al mundo, crecieron en más de un 100%, alcanzando cerca de las 6 millones de cajas, con frutas como arándanos, manzanas y limones , liderando la canasta con el 64%, 25% y 4% del total de frutas orgánicas enviados al mundo, respectivamente. Norteamérica es el principal mercado para los envíos convencionales, pero tampoco se queda atrás como destino de este tipo de productos, por lo mismo, un mercado interesante de conocer.

De acuerdo al último estudio realizado por el Research Institute of Organic Agriculture FiBL e IFOAM – Organics International, los productos orgánicos están encontrando un buen camino hacia los carros de compras de los consumidores. Durante 2017, los productos orgánicos se vendieron a nivel global por un valor total de 97 mil millones de dólares estadounidenses Visualizando un crecimiento de las tasas de dos dígitos en muchos mercados. Uno de éstos es Norteamérica, el mayor consumidor de este tipo de productos a nivel global.

Norteamérica (EEUU y Canadá) se mantiene a la cabeza de los mercados de alimentos orgánicos, con un mercado valorado en los 48.700 millones de dólares en 2017. Mientras que Estados Unidos se ubica como el mercado de alimentos orgánicos más grande del mundo con un valor de 45.200 millones de dólares.

organicos-usdaConfiguración del mercado

El mercado de alimentos orgánicos de Norteamérica se caracteriza por fusiones, adquisiciones e inversiones. Tal actividad ha llevado a grandes operadores, que operan en todos los niveles de la cadena de suministro. Whitewave Foods, una empresa líder de alimentos orgánicos, se creó mediante la compra y fusión de varias entidades de alimentos orgánicos. La multinacional francesa Danone adquirió Whitewave Foods por 12.5 mil millones de dólares en julio de 2016. General Mills, una gran compañía de alimentos de Estados Unidos, compró Annie en 2014. También posee una serie de otras marcas de alimentos orgánicos. UNFI, un mayorista y distribuidor líder de alimentos orgánicos, adquirió Supervalu en julio de 2018. Supervalu es una cadena de supermercados convencional, con cerca de 3,000 tiendas estadounidenses.

En el sector del retail, Whole Foods Market se convirtió en el minorista de alimentos orgánicos y naturales más grande del mundo al comprar rivales en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Fue comprada por Amazon por 13.7 mil millones de dólares en junio de 2017. Amazon ahora está promoviendo activamente Whole Foods Market 365 y las marcas privadas relacionadas en su plataforma en línea.

Las marcas privadas del retail desempeñan un papel importante en Norteamérica. Kroger, el segundo minorista de alimentos, anunció que las ventas de sus productos de marca privada Simple Truth superaron los 2 mil millones de dólares en 2017. La marca Simple Truth alberga una amplia gama de productos orgánicos, naturales y libres de sustancias no bio.

El Consumo: Frutas y Verduras en el TOP

De acuerdo con la Encuesta de la Industria Orgánica 2018 de la Organic Trade Association, los consumidores estadounidenses en 2017 llenaron más carros con la compra con productos orgánicos, comprando desde helados orgánicos hasta jugos frescos orgánicos y frijoles secos orgánicos.

Las ventas de productos orgánicos en EEUU alcanzaron un récord de 49.4 mil millones de dólares ( equivalente a 43.7 mil millones de euros) en 2017, un 6,4 por ciento más que el año anterior, reflejando a la vez nuevas ventas de casi 3,5 mil millones de dólares.

El mercado de alimentos orgánicos alcanzó los 45,2 mil millones de dólares (40 mil millones de euros) en ventas, un 6,4 por ciento más. Las ventas de productos orgánicos no alimenticios aumentaron un 7,4 por ciento a 4,2 mil millones de dólares estadounidenses. Cifra especialmente alta , si se piensa que el mercado global de alimentos aumentó solo un 1,1 por ciento.

Lo orgánico continúa incrementando su penetración en el mercado total de alimentos en Estados Unidos, representando hoy el 5.5 por ciento de los alimentos vendidos en los canales minoristas de EEUU. Hay más de 24.000 operaciones orgánicas certificadas en todo ese país.

En cuanto a tipo de productos orgánicos, las frutas y verduras continúan siendo la categoría más grande de alimentos orgánicos, registrando 16.5 mil millones de dólares en ventas con un crecimiento de 5.3 por ciento y representando el 14.1 por ciento de todas las ventas de frutas y verduras en los Estados Unidos.

La categoría de productos lácteos y huevos orgánicos tuvo uno de sus años más difíciles. Aunque sigue siendo la segunda categoría de productos orgánicos más vendidos.Sus ventas aumentaron solo un 0,9 por ciento quedando en 6,5 ​​mil millones de dólares.

En relación a las tierras orgánicas, el sector agrícola orgánico de EEUU continúa creciendo, con 6,5 millones de acres (aproximadamente 2,6 millones de hectáreas) de tierra orgánica certificada registrada en agosto de 2018, y la adición de 460 nuevas operaciones durante el año, según Mercaris, un servicio de datos con sede en EEUU y plataforma de comercio en línea para productos agrícolas orgánicos, no OGM y certificados.

El mercado de orgánicos en Canadá

El sector orgánico canadiense, al igual que el estadounidense, va al alza. Canadá tiene hoy más de 6.000 operaciones orgánicas certificadas, casi 4.800 productores orgánicos certificados y 1,27 millones de hectáreas orgánicas certificadas (incluida la recolección silvestre).

Entre 2011 y 2017, las tierras agrícolas orgánicas en Canadá aumentaron en más de 45%, mientras que las tierras agrícolas totales se mantuvieron estables con una disminución del 1%. Mientras que el número total de granjas ha disminuido en Canadá, los productores orgánicos están floreciendo. Hay más granjas orgánicas operando en más hectáreas que nunca en Canadá.

En relación al sector de procesamiento orgánico en Canadá, un informe indica que hay 1.118 empresas de procesamiento de alimentos orgánicos en este país. El valor estimado de ventas de alimentos y bebidas procesados ​​orgánicos fue de 2.500 millones de dólares canadienses (aproximadamente 1.700 millones de euros) en 2017.

Otro hecho que destaca en las entrevistas con los principales procesadores de alimentos orgánicos en Canadá, que describe el informe de FiBL e IFOAM, es que la mayoría de las empresas están experimentando un crecimiento interanual de más del 10 por ciento.

A todo esto se agrega que a fines de 2017, la Asociación de Comercio Orgánico de Canadá publicó el segundo Informe del Mercado Orgánico Canadiense, se calcula que el mercado orgánico total de Canadá (incluidos los alimentos y artículos no alimentarios) ha alcanzado los 5,4 mil millones de dólares canadienses, frente a los 3,5 mil millones de dólares canadienses en 2012, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 8.7 por ciento. En el mismo período de tiempo, la cuota de mercado de los alimentos y bebidas orgánicos que se venden a través de los minoristas tradicionales ha aumentado de 1.7 por ciento a 2.6 por ciento.

Otro estudio sobre la inclusión de alimentos y bebidas orgánicos en el sector de servicios de alimentos en este país del norte, proporciona nuevos detalles sobre el crecimiento de productos orgánicos en restaurantes, cafés, instituciones públicas y el sector de viajes y ocio. Los hallazgos muestran que los viajes y el ocio, que incluyen aviones, trenes, cines y más, son puntos claves para el crecimiento orgánico.

Fuente: SimFRUIT

Volver