España: La citricultura valenciana reanuda operaciones tras DANA

Noviembre 13, 2024|Internacionales|

Fuente:Canvas.

La industria citrícola de Valencia ha demostrado una notable resiliencia tras las fuertes lluvias y las trágicas inundaciones, provocadas por DANA y que afectaron grandes partes de la provincia de Valencia la semana pasada.

Según el Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la cosecha y el envasado ya se han reanudado y se desarrollan con relativa normalidad, a pesar de las dificultades.

El comité indicó que los daños, aunque graves, se limitan a dos comarcas, La Ribera Alta y La Ribera Baja. “Además de las enormes pérdidas sufridas por el sector agrícola en su conjunto, la campaña citrícola se ha visto ralentizada por la imposibilidad de cosechar y las dificultades para acceder a los campos y transportar la fruta desde el almacén hasta el destino tras las inundaciones”, afirmó la presidenta de la CGC, Inmaculada Sanfeliu, añadiendo que todas las plantas de envasado de Valencia están funcionando a pleno rendimiento, lo que garantiza el suministro de mandarinas y naranjas a todos los minoristas europeos.

Según Fruitnet, los principales daños se han producido en infraestructuras agrícolas, accesos a la tierra e instalaciones y equipos (como tanques, tuberías, pozos, muros y vallas). Los mayores daños en plantaciones de cítricos han afectado a las pedanías antes mencionadas y al municipio de Pedralba.

Otras zonas de producción valencianas sufrieron daños menores, mientras que en el resto de la provincia de Valencia y en la mayor parte de Castellón, Alicante y las zonas citrícolas de Andalucía y Murcia las precipitaciones han sido incluso beneficiosas, permitiendo que muchas variedades de cítricos aumentan de calibre y ayudando a paliar los efectos de dos años de intensa sequía.

“La mayoría de los campos afectados todavía están cubiertos de barro, pero una vez que tengamos acceso, es seguro que una buena parte de la fruta será recolectada, ya sea para venta en fresco o para procesamiento de jugo. Las plantas de empaque de la región tienen la tecnología y el conocimiento para garantizar un suministro de calidad a la UE”, dijo Sanfeliu.

Sin embargo, los productores y exportadores de la provincia se enfrentan a una situación logística complicada. Los daños en infraestructuras clave, como la circunvalación de Valencia, fueron graves y algunos tramos de varias autopistas importantes siguen cerrados. Dada la congestión en las carreteras, la CGC ha pedido a las autoridades que creen un corredor prioritario para productos perecederos como los cítricos.

Volver