La Autoridad Portuaria de Georgia pidió a los exportadores estadounidenses que colaboren para reducir la congestión del puerto de Savannah.
Varias líneas navieras han decidido retirar temporalmente de sus itinerarios al puerto de Savannah, en la Costa Este de EE.UU. (USEC) debido a la fuerte congestión. Una treintena de buques permanecen a la gira esperando un sitio de atraque y los tiempos de espera son ya de una media de ocho a diez días, reporta Alphaliner.

La autoridad portuaria también está trabajando con los transportistas marítimos para alinear los horarios de entrega, en un intento de reducir la probabilidad de que los envíos se desvíen.
Los contenedores que pierden su salida designada no se cargan automáticamente en el siguiente buque y pueden perder dos o tres salidas antes de ser embarcados. Esto no sólo provoca retrasos para los cargadores, sino que también significa que las cajas permanecen más tiempo en la terminal, lo que aumenta la congestión.
Los exportadores estadounidenses han tenido algunos problemas, principalmente con la disponibilidad de contenedores, pero la nueva política en Savannah no está causada por problemas con las exportaciones, señaló Craig Grossgart, vicepresidente senior de Global Ocean en Seko Logistics.
“No se trata de un problema de exportación. Es un problema de espacio para las importaciones”, dijo.
Algunos puertos han adoptado el concepto de adelantar las fechas de recepción de las exportaciones, pero los críticos han señalado que los retrasos de los buques podrían hacer estragos.
Grossgart considera que la medida debería ayudar, ya que las citas u horarios para las exportaciones deberían dar lugar a flujos más estables, aunque reduce un poco la flexibilidad para los exportadores.
“Dada la grave situación de congestión, esto tiene sentido”, dijo. “Savannah es uno de los puertos más centrados en el cliente del país. No habrían hecho esto a menos que fuera absolutamente crítico”.
Savannah ha tenido que lidiar con un aumento significativo del tráfico este año. El mes pasado manipuló 472.000 teu, un 14,5% más que en septiembre de hace 12 meses, y el resultado más fuerte del mes en su historia.
Los buques se han amontonado en el exterior del puerto a la espera de un puesto de atraque disponible. Desde principios de septiembre, el número de buques anclados en el exterior del puerto ha oscilado constantemente entre 22 y 27.
Según un informe, un funcionario del sector turístico observó recientemente que los visitantes acudían a Savannah sólo para ver la acumulación de barcos.
Teniendo en cuenta el tamaño relativo de la producción de contenedores respectiva, una acumulación de 27 buques en Savannah equivale a unos 75 anclados en el complejo de Los Ángeles/Long Beach, señaló Grossgart.
La situación ha hecho que los transportistas desvíen sus salidas a otros puertos de la costa este de Estados Unidos. Recientemente, Hapag-Lloyd notificó a sus clientes que suspendería las escalas en Savannah a mediados de noviembre para dirigirse a Jacksonville. CMA CGM cambiará las escalas a Charleston el próximo mes, para “proteger la integridad de los horarios”, citando retrasos de ocho a diez días debido a la congestión en Savannah.
La congestión ha hecho que el tiempo medio de permanencia de los contenedores entrantes en el puerto sea de 11 días. Los contenedores de salida permanecen una media de siete días en las terminales.
Para algunos exportadores, el endurecimiento de la autoridad portuaria en cuanto a la entrega de contenedores podría ser un problema, dijo Grossgart.
“Si tienes una instalación que sólo puede cargar tres contenedores al día, y tratas de poner 15 contenedores en un solo conocimiento de embarque, eso es un problema. Es posible que no puedas cargar todos los contenedores que quieres”, explicó.
Y los fabricantes que no puedan acelerar su producción para ajustarse a los plazos más estrechos de entrega de las exportaciones, tendrán problemas, añadió.
Finalmente se destaca que debido a la congestión, el Puerto de Savannah perdió, temporalmente, tres servicios debido a la congestión portuaria. Dos de ellos, fueron desviados al puerto de Charleston, mientras otro comenzará a recalar el puerto de Jacksonville.