Cuna de Platero, cooperativa moguereña, cuenta en la actualidad con unas 22 hectáreas dedicadas al cultivo del arándano ‘Cupla’, una variedad propia que destaca por su precocidad y adaptación a la climatología de Huelva. La empresa prevé recolectar unos 500.000 kilos durante esta campaña, y contempla llegar hasta las 50 hectáreas el próximo año al poner en producción unas 200.000 plantas nuevas.
El responsable del Departamento de I+D+i de Cuna de Platero, Juan Carlos García Barranco, afirma que ha sido la precocidad la característica principal que «ha puesto a ‘Cupla‘ en los mercados, ya que abarca un nicho de producción en el que no hay nadie. Esta variedad comienza a producir entre finales de noviembre y principios de diciembre, y su fuerte se concentra en febrero y marzo. Hay varios programas que podrán presentar alguna propuesta en los próximos 3 o 4 años, ya que los programas de investigación que se están realizando al respecto van muy despacio al no ser un cultivo anual».
A nivel productivo, el responsable de I+D+i de Cuna de Platero señala que las plantas jóvenes pueden producir en torno a 6.000 o 7.000 kg por hectárea. En su etapa adulta pueden alcanzar rendimientos de 20.000 kg por hectárea. Según un estudio de viabilidad realizado, añade Juan Carlos García, «se le calcula una media productiva de diez años, pero se sabe que una planta de arándano puede durar mucho más, entre 15 y 20 años».
Tras conseguir el registro oficial como propietaria de esta variedad en 2020, Cuna de Platero ha comenzado a vender las primeras plantas de ‘Cupla’ a otros agricultores ajenos a la sociedad moguereña para que puedan cultivar y comercializar este arándano. “Los productores podrán comercializar ‘Cupla’ libremente. Estableceremos unos royalties para poder financiar e impulsar nuestro propio programa de mejora y de obtención de nuevas variedades», comenta.
García Barranco precisa al respecto que «hasta ahora, las investigaciones que realizamos las estamos haciendo en las instalaciones que tenemos ubicadas en parcelas de nuestros socios. No obstante, estamos trabajando para poner en marcha una finca experimental de Cuna de Platero donde podremos llevar a cabo todos nuestros proyectos de I+D+i. Cuando la tengamos operativa, empezaremos a desarrollar un programa en el que ‘Cupla‘ será nuestra base para seguir investigando y poder obtener nuevas plantas que se adapten aún mejor a las necesidades de nuestros agricultores».
Las plantas de ‘Cupla’ comienzan a producir entre finales de noviembre y principios de diciembre, y su fuerte se concentra en febrero y marzo.
El responsable de I+D+i de Cuna de Platero, Juan Carlos García Barranco, también considera que ‘Cupla’ es una variedad bastante rentable, “no necesita una recolección tan intensa como la que requieren las plantaciones de fresas y frambuesas, lo que conlleva una menor inversión para el agricultor».
El rendimiento de esta variedad, indica que «es muy relativo, ya que en una hectárea se pueden plantar entre 3.600 y 3.700 arbustos y la productividad depende de la edad de las plantas. No obstante, puede oscilar entre los 2,4 kilos el primer año y llegar hasta los 7 kilos en el tercer año».
José Manuel Liáñez, socio de Cuna de Platero se muestra convencido de que la tendencia en el sector de los frutos rojos en Huelva será la de «incrementar en los próximos años la superficie que se dedica a los arándanos», no obstante, admite que «la fresa seguirá siendo el producto estrella de esta provincia, a pesar de que el arándano está dando buenos resultados y aumentándose de forma considerable su producción».
Fuente: Revista Mercados