Crece la demanda de cerezas argentinas en China

Diciembre 5, 2024|Actualidad, Exportaciones|

Fuente:Canvas.

La temporada 2023-24 fue la mejor de los últimos 5 años en cerezas en Argentina. Las estimaciones de la industria indicaron que se pueden esperar resultados similares esta temporada, aunque se prevé que las cerezas sean de tamaño ligeramente más pequeño. A mediados de noviembre, las cosechas en el norte de Argentina habían alcanzado niveles promedio, mientras que la cosecha en el Valle de Uco, en el sur de la provincia de Mendoza, recién estaba comenzando.

De acuerdo con Produce Report, las primeras variedades exportadas esta temporada fueron Royal Lynn y Nimba, seguidas por Royal Dawn y Frisco. A mediados de noviembre, también se inició la cosecha de cerezas Santina en el sur de Mendoza.

Santina sigue siendo la variedad de cereza más común en el mercado chino y se obtiene principalmente de Chile. Sin embargo, las cerezas argentinas también han establecido una presencia significativa en China.

Diego Aguilar, presidente de la Cámara de Cerezas de Mendoza, señaló que esta temporada no se registraron fenómenos meteorológicos importantes, salvo pequeñas granizadas en algunas zonas. Sin embargo, la abundante cuajada de frutos ha dado como resultado cerezas más pequeñas de lo esperado. Las cosechas en las distintas regiones productoras comenzaron entre 1 y 3 días antes que el año pasado, y las cerezas mostraron una excelente calidad.

Mientras tanto, la cosecha de cerezas en la región patagónica se vio inicialmente retrasada. Según Aníbal Caminiti, director de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas , este retraso se debió a una ola de frío que siguió a varios días de altas temperaturas durante el período de maduración. Sin embargo, a mediados de noviembre, las operaciones de empaque se habían reanudado con normalidad, sin afectar al transporte.

El invierno pasado, Argentina atravesó un período de frío prolongado, que proporcionó a los cerezos abundantes horas de frío. A esto le siguió una primavera inusualmente cálida y un verano caluroso. Actualmente, las condiciones meteorológicas en las principales regiones productoras son muy favorables. Aparte de algunas lluvias ligeras tempranas, la cosecha ha progresado sin problemas. Mendoza se está acercando ahora a su período pico de producción, con la variedad Lapins entrando en su fase de cosecha. Se espera que estas cerezas lleguen a China entre el 15 y el 20 de enero, con vistas al lucrativo período de ventas del Año Nuevo chino.

Exportaciones; Mercados claves

Aproximadamente el 77% de las cerezas argentinas se exportan por vía aérea, mientras que el transporte marítimo representa una proporción mucho menor. Estados Unidos es el mayor mercado extranjero, seguido de China. Durante las primeras etapas de la temporada de cerezas del hemisferio sur, los exportadores argentinos suelen priorizar los envíos aéreos a China. Sin embargo, a medida que comienzan a llegar grandes cantidades de cerezas chilenas por vía marítima y hacen bajar los precios en el mercado chino, los exportadores argentinos suelen redirigir su atención a otros mercados.

En los últimos años, la industria argentina de la cereza ha ido sustituyendo los ciruelos por cerezos más rentables y se ha centrado en el cultivo de variedades de maduración temprana. Los informes indican que ahora se encuentran disponibles localmente variedades de cerezas que requieren menos horas de frío. Sin embargo, estas nuevas variedades no han tenido una aceptación generalizada en los mercados tradicionales, que aún prefieren variedades establecidas como Santina, Lapins, Regina y Bing. No obstante, los productores siguen comprometidos con la mejora de las variedades existentes y el desarrollo de variedades de maduración temprana.

Las medidas fitosanitarias también son cruciales para la industria. El norte de Argentina produce las cerezas más tempranas, pero las preocupaciones por las moscas de la fruta significan que estas cerezas deben someterse a un tratamiento de frío antes de ser exportadas a China. Como resultado, recién llegan a fines del año, generalmente alrededor de la semana 50, perdiendo la ventana de precios óptima en el mercado chino.

Volver