Corea del Sur: Aumento en importaciones de naranjas y baja en limones en 2023-2024

Enero 3, 2024|Actualidad|

Fotografía Canva

De acuerdo a informe de USDA, la producción total de cítricos de Corea del Sur se prevé en 570.000 toneladas métricas (TM), un 2,1% menos que en la campaña anterior (582.000 TM), debido al menor rendimiento de las mandarinas y a una ligera reducción de la superficie plantada.

Se prevé que el consumo de naranja importada esta campaña 2023/24 aumente un 5,7% (5.000 Tm), alcanzando las 92.000 Tm, frente a las 87.000 Tm del año anterior, ayudado por la disminución de la oferta de fruta nacional y una recuperación del suministro de naranjas de Navel estadounidenses.

Importaciones de Naranjas

Dado que el suministro de naranja de Corea procede en su totalidad de las importaciones, se prevé que las importaciones de naranja para el periodo 2023-2024 se sitúen en 92.000 toneladas para satisfacer las necesidades de consumo.

Corea importa principalmente naranjas Navel de EEUU, que representaron el 82% de las importaciones totales en la campaña 2022-2023. A pesar del limitado aumento del 5,7 para este nuevo ejercicio, se espera que las importaciones de naranjas se sitúen muy por debajo de los niveles medios de los últimos diez años.

En 2022-2023, las importaciones de naranja de Corea aumentaron un 11,5 por ciento interanual hasta las 87.000 MT debido a la escasez de oferta de fruta nacional durante las temporadas de primavera y verano y al aumento de la demanda de frutas alternativas. En particular, las importaciones de naranja durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2023 aumentaron un 84 por ciento, cifrando las 11.494 Tm en comparación con el mismo periodo del año anterior (6.260 Tm). Esto se debió principalmente a la disponibilidad de naranjas navel de Australia, que también goza de un arancel cero por ciento en virtud del Acuerdo de Libre Comercio Corea-Australia (KAFTA).

Las importaciones de naranjas australianas aumentaron un 82% respecto al año anterior, hasta 12.275 Tm, y las de naranjas sudafricanas aumentaron 794 toneladas interanuales, quedandoo en 1.957 Tm. Estados Unidos Estados Unidos siguió siendo el principal proveedor de naranjas de Corea en la MY 2022/23, con 70.994 MT, un 4,6 por ciento más que el año anterior. respecto al año anterior

Precios de las naranjas

La principal variedad de cítricos de maduración tardía de Corea, “Hallabong”, coincide con la temporada libre de impuestos del TLC, de marzo a junio, por lo que compite directamente con las naranjas importadas. El precio promedio al por mayor de ‘Hallabong’ solía ser entre un 20 y un 25 por ciento más alto que el de las naranjas Navel importadas (principalmente de California) hasta 2021.Sin embargo, estos dos precios se invirtieron en 2022, ya que los tipos de cambio desfavorables aumentaron los precios de importación y las naranjas navel sufrieron mayores costos de producción y problemas en la cadena de suministro después de la pandemia de COVID-19. Mientras tanto, los precios de la ‘Hallabong’ disminuyeron al mejorar la oferta. A medida que más citricultores coreanos pasan del cultivo en campo abierto a la producción en invernadero, las variedades de cítricos de maduración tardía seguirán diversificándose, y sus precios serán más competitivos que los de las naranjas de Navel.

 

 

Consumo de naranja

USDA prevé que el consumo de naranja de Corea en la campaña 2023/24 aumente un 5,7% (5.000 t) hasta alcanzar las 92.000 t en comparación con la campaña anterior (87.000 t). Las principales razones de este aumento son la disminución de la oferta de fruta nacional debido al descenso de la producción de las principales frutas locales, que se espera que aumente la demanda de frutas de sustitución y una recuperación de la oferta de naranjas Navel (estadounidenses).

Sin embargo, el aumento de los costos de importación y producción (mano de obra, transporte) y la oferta de frutas competidoras nacionales (cítricos de maduración tardía, fresas) podrían afectar el consumo de naranjas a lo largo de la campaña.

En la campaña 2022/23, Corea consumió alrededor de 87.000 toneladas de naranjas, un 11,5% más que el año anterior (78.000 toneladas),debido a la escasez de suministro de fruta local causada por las fuertes lluvias en la temporada de verano, la escasez de naranjas y de manzanas nacionales almacenadas.

Limones 

Según el reporte de USDA, la producción nacional de limones en Corea es prácticamente inexistente y no se dispone de datos oficiales.

No obstante, se espera que las importaciones de limón para  la campaña 2023-2024 ronden las 18.000 T, lo que supone un descenso de unas 1.000 T con respecto al año anterior, debido a una menor producción en Estados Unidos, el principal proveedor, y a unos precios de importación más elevados por el aumento de los costos de producción y los tipos de cambio desfavorables.

En la temporada 2022/23, las importaciones de limón se redujeron en 1.494 toneladas interanuales, cifrando las 19.257 toneladas, debido a la menor producción de EEUU.

Cabe destacar que Chile es el segundo proveedor de limones del mercado coreano.

 

 

REVISE EL DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ

 

Volver