
Fuente:Canvas.
De acuerdo con un nuevo reporte del Departamento de Agricultura de EEUU, USDA, China sigue siendo el mayor productor mundial de cítricos, con una producción liderada por las naranjas, mandarinas y pomelos. En 2023, este país registró otro aumento del 7% en la producción de cítricos, alcanzando más de 64 millones de toneladas.
Agrupadas por regiones, las mayores provincias productoras de cítricos son Guangxi y Guangxi. y Guangdong, en el sur de China, las cuales representan aproximadamente el 38% del total del país. Las provincias de Hunan y Hubei, en el centro de China, producen el 20% de la cosecha total de cítricos. En tanto, las provincias de Jiangxi y Fujian representan el 16% de la producción total de cítricos. En el oeste, Chongqing y Sichuan representan un 16% de la producción. También crece la producción de cítricos en Yunnan y Guizhou. El resto de las provincias sólo representan el 4% de la producción citrícola china.
Cada provincia china es conocida en todo el sudeste asiático por sus especialidades en cítricos. Guangxi sigue siendo la mayor zona productora de variedades de mandarinas como wogan y shatangju. Chunjian y buzhihuo son híbridos de cítricos cultivados sobre todo en Sichuan y Chongqing. Las naranjas Red Beauty de Zhejiang se consideran de calidad superior, mientras que Jiangxi es famosa por sus mandarinas Nanfengmiju.
Con un clima favorable y ventajas geográficas Yunnan produce una gran variedad de cítricos, como nanfengmiju, aiyuan, buzhihuo,mingrijian y chunjian. Guangdong, conocido por su gran volumen, sigue produciendo enormes cosechas de shatangju. Las cosechas de cítricos de Fujian y Jiangxi se caracterizan por las naranjas de variedades tardías y las mandarinas híbridas.
En cuanto a la cosecha de la campaña 2024-25, se prevé que la producción de cítricos aumente ligeramente, a pesar de las dificultades, El frío a principios de primavera afectó el cuajado de la fruta. Además, la enfermedad del greening afectó a varias zonas de cultivo.Según USDA, la cosecha de shatangju de Guangxi podría disminuir entre un 15% y un 20%.
USDA estimó que la producción china de naranja se ubicará 7,62 millones de toneladas en la campaña de comercialización 2024-2025 (noviembre-octubre).Una serie de problemas relacionados con el clima están amenazando la producción de naranja, incluyendo lluvias persistentes en abril y mayo y las altas temperaturas de agosto y septiembre. A lo anterior se sumó la reducción de la superficie a la baja debido a la debilidad de los precios de mercado y a los cultivos competidores. En concreto, se espera que las provincias de Jiangxi y Guangxi
Se espera que produzca un 20% menos de naranjas debido a la maduración de los frutales y a la enfermedad del greening. Los factores que deprimen la producción en las regiones clave se espera que sean compensados por los agricultores de otras provincias (es decir,
Hunan, Hubei, Chongqing, Sichuan, Yunan y Guizhou) a medida que aumente su producción.
Los desafíos para la importaciones y exportaciones
USDA espera que las importaciones chinas de naranja para la campaña 2024-2025 sean de 150.000 toneladas, un 6% menos que el año anterior. Las naranjas importadas suelen venderse con sobreprecio, lo que las hace menos apetecibles en épocas de escaso consumo.
En 2023-24, China importó un 22% menos de naranjas frescas del mundo, principalmente debido a sus grandes suministros nacionales y a otros cambios de los 5 principales proveedores, respectivamente: Sudáfrica (-27%), Egipto (-35%), Australia (+36%), Estados Unidos (-7%) y España (+2%).
USDA espera que las exportaciones chinas de naranjas aumenten hasta 160.000 toneladas en la campaña 2024-25 debido a la fuerte demanda de otros países asiáticos y a los precios competitivos. China ha tomado importantes medidas para impulsar el comercio regional,
de comercio preferencial, la mejora del transporte (por ejemplo, el ferrocarril China-Laos) y una agresiva relación comercial. Las exportaciones de naranja del país aumentaron más de un 220% en la campaña 2023-24, en gran parte impulsadas por la escasa competencia y la fuerte demanda de los países del sudeste asiático, como Vietnam (+92%) y Malasia (+1000%).