
Fuente:Canvas.
El 18 de septiembre, la Administración General de Aduanas de China anunció a través de su sitio web que las paltas frescas de Zimbabwe que cumplan con los requisitos fitosanitarios estipulados serán permitidas para la importación a China.
Los principales países productores de paltas en África son Kenia, Tanzania, Mozambique y Zimbabue. Las paltas frescas de Kenia y Tanzania obtuvieron acceso al mercado chino en junio y noviembre de 2022, respectivamente, mientras que las de Sudáfrica obtuvieron la aprobación en agosto de 2023. Además de las paltas, varios cítricos zimbabuenses, como mandarinas, naranjas, pomelos, limones, limas y naranjas amargas, pueden ingresar a China, detalló Produce Report.
Se espera que en 2024 la producción de paltas de Zimbabue alcance un récord de 6.000 toneladas. El sector de esta fruta del país planea ampliar la superficie de cultivo de las 1.500 hectáreas actuales a 4.000 hectáreas para 2030. Después de asegurar el acceso al mercado para las paltas, las autoridades de Zimbabue también están trabajando para establecer protocolos con China para los arándanos, las nueces pecanas y las nueces de macadamia.
Según el anuncio del GACC, China ha identificado un total de 14 plagas cuarentenarias de preocupación para las paltas de Zimbabwe, a saber, la mosca mediterránea de la fruta ( Ceratitis capitata ), la mosca del mango ( Ceratitis cosyra ), la mosca natal de la fruta ( Ceratitis rosa ), la polilla falsa de la manzana ( Thaumatotibia leucotreta ), el gusano de la hoja del algodón egipcio ( Spodoptera littoralis ), la cochinilla blanca del mango ( Aulacaspis tubercularis ), la cochinilla de cera del higo ( Ceroplastes rusci ), la cochinilla de cera blanca ( Ceroplastes destructor ), la cochinilla larga marrón ( Coccus longulus ), la cochinilla de cola larga ( Pseudococcus longispinus ), la cochinilla roja de las Indias Occidentales ( Selenaspidus articulatus ), la bacteria Pseudomonas syringae pv. syringae y dos tipos de hongos ( Elsinoe perseae y Purpureocillium lilacinum ).
El protocolo fitosanitario describió los requisitos específicos para los campos que deseen exportar paltas frescas a China, que incluyen el estricto cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas y las técnicas de manejo integrado de plagas. Durante el proceso de procesamiento y empaque, las paltas deben someterse a procedimientos como rociado con agua a alta presión, cepillado, recolección manual y clasificación para garantizar que estén libres de insectos vivos, frutos deformados o de calidad inferior, ramas, hojas, raíces y contaminantes del suelo. La longitud de los tallos de los aguacates no debe exceder los 3 milímetros.
Las paltas de Zimbabwe destinados a China también deben ser fumigados con bromuro de metilo bajo la supervisión de personal autorizado del Ministerio de Tierras, Agricultura, Pesca, Irrigación y Desarrollo Rural de Zimbabwe.
Durante los dos primeros años de exportación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de China debe tomar una muestra aleatoria del 2% de las paltas frescos destinadas a China para verificar la presencia de plagas de interés. El tamaño mínimo de la muestra debe ser de 1.200 frutas, de las cuales al menos 60 deben ser cortadas para su inspección. La tasa de muestreo se reducirá al 1% si no hay problemas de cuarentena durante dos años, pero el tamaño mínimo de la muestra debe mantenerse en 1.200 frutas.