China abre su mercado a cerezas de Pakistán: Requisitos fitosanitarios complican su materialización

cerezas221

Las exportaciones de cerezas pakistaníes a China están cada vez más cerca de hacerse realidad, con la firma del protocolo fitosanitario bilateral en noviembre del año pasado y la reapertura del paso de Khunjerab, la única ruta terrestre entre ambos países, en abril. La Administración General de Aduanas de China informó recientemente al Ministerio de Seguridad Alimentaria Nacional e Investigación de Pakistán, a través de la embajada china en Islamabad, de que realizaría inspecciones de conformidad de los huertos y almacenes frigoríficos pakistaníes por videoconferencia.

En la carta de notificación también se indicaba que las autoridades chinas habían autorizado la importación de cerezas de Gilgit-Baltistán y otras regiones del país.

Zulfiqar Monin, exportador pakistaní de fruta fresca, afirmó que las cerezas cultivadas en el país, especialmente las de Gilgit-Baltistán, son más jugosas que la media, pero también muy perecederas, y añadió que no pueden exportarse a China con los actuales requisitos fitosanitarios. El principal problema es que antes de que las cerezas pakistaníes puedan entrar en China, deben someterse a un tratamiento de frío, a una temperatura de 0,56 grados centígrados o inferior durante al menos 18 días consecutivos o una temperatura de 1,67 grados centígrados o inferior durante al menos 22 días consecutivos.

Las cerezas que se cultivan actualmente en Pakistán sólo pueden soportar las temperaturas estipuladas, durante una semana, por lo que, según las normas actuales, no son aptas para la exportación a China. Además, Gilgit-Baltistán carece de almacenes o cámaras frigoríficas suficientes para manipular la fruta de acuerdo con el protocolo. Por ello, el sector espera que se flexibilicen las normas actuales. Una alternativa sería que los productores empezaran a cultivar variedades importadas de cereza, que pueden producir frutos más resistentes con una vida útil de unos 25 días a las temperaturas especificadas. Sin embargo, esto requeriría un plan a largo plazo para ampliar las exportaciones de cerezas a China.

Gilgit-Baltistán es una de las principales zonas de cultivo de cerezas de Pakistán y produce diversas variedades de cerezas, entre ellas cerezas negras. Como es bien sabido, las cerezas de color oscuro son especialmente populares entre los consumidores chinos. Según los informes, el sector pakistaní de la cereza sigue siendo muy optimista sobre su futuro de exportación al mayor mercado de cerezas del mundo.

En 2022, China importó 367.000 toneladas métricas de cerezas por valor de 2.770 millones de dólares, la gran mayoría procedentes de Chile.

Se espera que la reapertura del paso de Khunjerab, a todo tipo de tráfico a principios de abril suponga un impulso para el comercio y otras actividades económicas entre China y Pakistán. El paso fronterizo llevaba cerrado casi tres años, desde principios de la pandemia de COVID-19, y antes sólo solía estar operativo entre abril y noviembre, debido al frío y a la gran altitud. Según informes recientes, ahora el objetivo es mantener abierto el paso todo el año, y el gobierno chino ha desplegado equipos quitanieves para garantizar un flujo fluido de vehículos durante el invierno.

Volver