De acuerdo a publicación de medio chino, ProduceReport, el gigante chino de la distribución Suning está inmerso en una batalla legal con el minorista francés Carrefour por un litigio relacionado con la adquisición por parte de Suning de las tiendas de Carrefour en China. Un tribunal de Hong Kong ha ordenado a Suning que pague a Carrefour más de 1.000 millones de yuanes chinos (136,7 millones de dólares), mientras que Suning ha planteado objeciones a la sentencia, emprendiendo acciones legales contra el Grupo Carrefour en relación con las pérdidas sufridas en el proyecto de adquisición de capital por cuestiones relacionadas con la divulgación de información.
En 2019, Suning adquirió una participación del 80% en Carrefour China. En virtud del acuerdo, el Grupo Carrefour se reservó el derecho de vender las acciones restantes a Suning International al precio acordado. En septiembre de 2021, el Grupo Carrefour emitió una notificación de venta de acciones a Suning International, ordenando que Suning comprara el 20% restante por el precio acordado de 1.200 millones de yuanes (164,0 millones de dólares).
Sin embargo, el cambio de circunstancias ha provocado un desacuerdo sobre la adquisición. La disputa se está tratando de acuerdo con la cláusula de resolución de disputas especificada en el acuerdo, y Suning aún no ha completado la compra de las acciones restantes.
Ya en 2013, el Wall Street Journal informó que la sede francesa de Carrefour estaba considerando vender Carrefour China, pero no se pudo encontrar un comprador adecuado en ese momento. En 2019, Suning adquirió el 80% de Carrefour China por el precio acordado de 4.800 millones de yuanes (656,1 millones de dólares). Carrefour China ya se enfrentaba a dificultades en ese momento, con pérdidas declaradas de 1.010 millones de yuanes (138,1 millones de dólares) en 2017 y 578 millones de yuanes (79,0 millones de dólares) en 2018.
Tras la compra, Suning realizó ajustes significativos en la distribución general de las tiendas Carrefour, revisó las principales categorías de alimentos frescos y sustituyó las áreas originales de comestibles y textiles en el segundo piso de las tiendas por electrodomésticos de Suning. Esta transformación condujo a una recuperación temporal, con beneficios de más de 100 millones de yuanes (13,67 millones de dólares) en el primer semestre de 2020. Suning anunció entonces planes de cooperación con Carrefour para añadir zonas de juegos infantiles y comedores, al tiempo que mejoraba la capacidad de aprovisionamiento de alimentos frescos. Sin embargo, los buenos tiempos no duraron mucho, y Carrefour China terminó 2020 con pérdidas reportadas por un total de 795 millones de yuanes (108,7 millones de dólares).
Tras las fuertes pérdidas, Carrefour China aceleró el ritmo de cierre de tiendas. En 2022, se habían cerrado 58 tiendas, que aumentaron a 106 durante el primer semestre de 2023. Los cierres de tiendas continúan en la actualidad, y el Grupo Carrefour ha rescindido el acuerdo de licencia que permitía a Suning operar tiendas bajo la marca Carrefour.
Un portavoz de Suning declaró que la empresa había planteado objeciones a la sentencia de Hong Kong y confirmó que había emprendido acciones legales contra el Grupo Carrefour en relación con las pérdidas sufridas en el proyecto de adquisición de capital por cuestiones relacionadas con la divulgación de información.