
Puerto de Montreal.
La Asociación de Empleadores Marítimos de Canadá (MEA) impuso un cierre patronal a los empleados en huelga en el puerto de Montreal, después de que su oferta final a los trabajadores portuarios fuera rechazada, detalló The Loadstar.
El sindicato de estibadores CUPE Local 375 rechazó el acuerdo y mantuvo su huelga en las terminales de Termont en busca de mejores salarios, mientras que algunos trabajadores de otras instalaciones también se niegan a trabajar horas extras para ayudar a limpiar la acumulación de carga.
La MEA dijo que deploraba el resultado negativo de la votación realizada por el sindicato y que no tenía “más opción que declarar un cierre patronal. .Agregó que había reiterado su solicitud al ministro de Trabajo para que interviniera para resolver el conflicto lo antes posible. Varios actores económicos y marítimos de todo el país han hecho la misma solicitud en las últimas semanas para que se aceleren los trámites.
La oferta final incluía un aumento salarial acumulativo de más del 20% durante seis años, retroactivo a principios de 2024, lo que, según señaló el MEA, significa que la compensación promedio de los estibadores equivaldría a más de 200.000 dólares canadienses ( US$143.790 ) al año, y también se aplicaría al plan de pensiones actual y los beneficios ofrecidos a los trabajadores del puerto de Montreal.
Maersk proporcionó información actualizada sobre los servicios que se dirigen hacia la puerta de entrada canadiense y señaló que CMA CGM estaba considerando opciones para un buque, que llegaría más tarde hoy o mañana para descargar en Halifax, y que Maersk estaba considerando una decisión similar para uno de sus buques. Su servicio Barcelona Express omitiría Montreal y continuaría hasta St John para la descarga de importaciones.
Mientras tanto, el operador ferroviario CPKC confirmó que no aceptará contenedores vacíos prefacturados o no facturados con destino a Montreal“hasta nuevo aviso”, y Canadian National también ha suspendido y eliminado capacidad en las terminales interiores destinadas al puerto.
Las operaciones en Montreal están paralizadas desde el 31 de octubre debido a una disputa en las dos terminales de contenedores operadas por Termont, responsable de alrededor del 40% de los volúmenes del puerto.