- Marruecos ha aumentado sus exportaciones de frutos rojos frescos a Oriente Medio en una media del 64% anual durante las últimas temporadas. Esta región es crucial para el desarrollo de las exportaciones marroquíes de berries, que tradicionalmente han dependido de los consumidores de la UE y el Reino Unido.
Marruecos ha estado ampliando sus exportaciones de frutos rojos frescos a Oriente Medio, uno de sus mercados clave, a un ritmo notable. EastFruit dijo que los exportadores marroquíes han multiplicado por ocho sus envíos de berries frescas a los países del Golfo Pérsico desde la campaña 2018/19 (julio-junio), y ya han superado las cifras del año anterior en los primeros meses de la temporada actual.
Marruecos ha aumentado sus exportaciones de frutos rojos frescos a Oriente Medio en una media del 64% anual durante las últimas temporadas. Esta región es crucial para el desarrollo de las exportaciones marroquíes de berries, que tradicionalmente han dependido de los consumidores de la UE y el Reino Unido.
En los primeros cuatro meses de la campaña 2023/24, Marruecos estableció un nuevo récord al entregar 127 toneladas de berries al mercado del Golfo Pérsico. Sin embargo, el principal período de suministro aún está por llegar, ya que los envíos suelen aumentar en noviembre, alcanzan su punto máximo entre enero y marzo y disminuyen en mayo.
De las 8.000 toneladas exportadas marroquíes en esta dirección en la temporada 2022/23, los arándanos frescos representaron más del 40%. En la misma temporada, los arándanos se convirtieron por primera vez en los berries más exportados de Marruecos a Oriente Medio, y sus envíos han aumentado más de 30 veces desde la campaña 2018/19. Durante el mismo período, las exportaciones de fresas casi se quintuplicaron y la oferta de frambuesas frescas, más de cuatro veces. La exportación de otras berries (principalmente moras) sigue siendo muy baja y no superó las 130 toneladas en la campaña 2022/23.
Desde la campaña 2020/21, los Emiratos Árabes Unidos han sido el principal destino de las berries marroquíes en Oriente Medio, recibiendo más de la mitad de los volúmenes de exportación a finales de la última campaña 2022/23. Otros mercados importantes son Qatar y Arabia Saudita, y las exportaciones de Marruecos a este último se han multiplicado por más de 60 desde la campaña 2018/19. También se enviaron cantidades más pequeñas de berries marroquíes a Kuwait, Bahréin, Jordania y Omán.
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son los mayores importadores de berries en Medio Oriente, mientras que los demás países de la región tienen niveles de importación mucho más bajos. Marruecos se enfrenta a la competencia de los Países Bajos, Estados Unidos y los países del hemisferio sur (Sudáfrica, Perú, Chile) en el segmento de los arándanos en los países del Golfo Pérsico. En el mercado de las fresas, Egipto y los países de la UE también son competidores, y en el segmento de las frambuesas, México.