Wapa:Proyecciones de producción y exportación de peras y manzanas para la temporada 2024-2025 en Europa

Fuente.Canvas.

La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) proyectó que la cosecha de manzanas para la campaña 2024-2025 llegará a 10,2 millones de toneladas un 11,3% menos que el año pasado. En tanto, la cosecha de peras proyecta una ligera recuperación con respecto a 2023, aumentando un 4,9% hasta 1,79 millones.

En 2024, WAPA estimó que la producción de manzanas en la Unión Europea disminuiría un 11,3% en comparación con el año pasado hasta un total de 10.207.405 toneladas. La previsión de cosecha de este año también es un 13,6% inferior a la media de los tres años anteriores. En cuanto a las principales variedades, se prevé que la producción de Golden Delicious se reduzca un 10,2% hasta un total de 1.972.514 toneladas mientras que se espera que la producción de Gala, la segunda variedad más grande, disminuye un 11,1% hasta 1.350.835 toneladas. Se estimó que la producción de Red Delicious aumentará un 2,8%, mientras que se proyectó que la producción de Idared sea un 18,4% menor que en 2023.

Mientras tanto, se estimó que la cosecha de peras de la Unión Europea  en 2024 crecerá un 4,9% en comparación con el año pasado, alcanzando un total de 1.790.229 toneladas métricas. Este aumento se debe a una recuperación de la producción de Italia (+120,5% en comparación con 2023), a pesar de las contracciones en las cifras belgas y holandesas (−26,6% y −8,7%, respectivamente). En 2024, se prevé que la producción de peras Conferencia disminuye un 13,5% a 776.128 toneladas métricas. La producción de peras Williams’ Bon Chrétien, por otro lado, debería crecer un 33,8%. Se espera que la producción de Abate Fetel se recupere a 124.832 toneladas métricas (+131,8%).

 

El equilibrio del mercado se verá influido por una relativa estabilidad del volumen destinado al mercado de productos frescos debido a la producción estable en la parte occidental de la Unión Europea (Francia, Italia y España). Por otro lado, las regiones central y oriental de la Unión Europea se han visto muy afectadas por una floración deficiente, heladas tardías y granizo, lo que ha provocado cosechas menores en Polonia, Hungría, la República Checa y Austria. Esto provocará una menor oferta para el procesamiento de manzanas en la temporada actual

De acuerdo  a Wapa, en general, las perspectivas para la temporada son positivas y deberían brindar oportunidades de mejores rendimientos para el sector, que aún enfrenta los desafíos de la inflación y el aumento de los costos durante los últimos meses.

Volver