JD.com continúa su inversión en el negocio de alimentos frescos, y con el objetivo de potenciar una estrategia a nivel mundial en esta área, firmó un acuerdo con los principales países proveedores de frutas y otros productos frescos de alto consumo en China
El 16 de agosto el gigante chino del comercio electrónico JD.com firmó un acuerdo de cooperación estratégica con más de una docena de países, entre las cuales destaca Chile, representado por su embajador en China, Jorge Heine .
El objetivo de esta firma, según expresó JD.com en un comunicado de prensa, es contar “a futuro con los alimentos frescos característicos de cada uno de esos países disponibles en la plataforma JD.com”.
De esta forma, más de una docena de países, entre ellos Chile, Francia, Canadá, España, Sudáfrica y países del sudeste asiático, firmaron un convenio con JD.com. Así, por ejemplo, Sudáfrica suministrará productos como el pomelo rojo (Citrus paradisi Macf.), fruta de dragón vietnamita. Mientras que “frutas frescas, como cerezas, uvas de mesa, y arándanos , así como salmón serán enviados desde Chile y se venderán directamente en JD.com”, puntualiza la empresa en la nota.
Cabe destacar que a comienzos de este año, JD.com estableció su propio departamento independiente en el negocio de alimentos fresca para desarrollar esta estrategia. Y este mes, comenzó la actividad “Bian Xun Tian Xia Xian” , mediante la cual integró, a través del mencionado acuerdo, el abastecimiento de alimentos frescos de los principales orígenes del mundo. En una estrategia que también contempla la visita en origen (países) con el fin de comprobar e inspeccionar el proceso, condición y calidad de los alimentos frescos en terreno. “El objetivo de JD.com es claro y se trata de abastecer directamente los alimentos frescos destacados de cada origen, colocándolos a disposición de los consumidores”, releva la nota de prensa.
En los últimos dos años, la plataforma de comercio electrónico JD.com se centra en aumentar el área de alimentos frescos. Aunque, las estadísticas muestran que sólo el 1% de las 4000 plataformas de comercio electrónico de alimentos frescos puede obtener beneficios, el 4% logra equilibrio y otro 88% pierden dinero. La falta de buenas cadenas de suministro son una de las principales razones que limitan el desarrollo del comercio electrónico de alimentos frescos en China. Para resolver el problema de logística de la cadena de frío, Liu Qiangdong, CEO de JD.com, declaró que la empresa invertiría 10 millones de yuanes, en el plazo de 3 años, para establecer una red integrada que implica el almacenamiento en frío, congelación, distribución, y otros, en el sector de alimentos frescos.
Fuente: SimFRUIT según información de Global Food Mate China