El mercado estadounidense estaría libre del insecto, luego que fuera detectado por primera vez en octubre de 2009
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS sus siglas en inglés) informó ayer de la erradicación de la polilla del racimo de la vid (EGVM), (Lobesia botrana), de California y del levantamiento de la cuarentena federal en 446 millas cuadradas de los condados de Napa y Sonoma, que han sido objeto de regulación desde junio de 2010.
APHIS y el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) han realizado amplias encuestas, controles, y esfuerzos regulatorios por más tres años , no encontrando presencia EGVM dentro de las zonas que aún permanecían en cuarentena. ” Todo lo cual significa que Estados Unidos está libre de esta plaga y que el movimiento sin restricciones de uvas y otros productos hospedantes de estas áreas puede reanudarse. Acción que se hace efectiva a partir de este 18 de agosto de 2016″, precisó APHIS en un comunicado de prensa.
Por su parte, el administrador del APHIS, Kevin Shea, puntualizó: “Esta invasora y destructiva plaga puso a la industria de la uva y los carozos, valorizadas en más de USD$5,7 mil millones, en riesgo y amenazó con cerrar los valiosos mercados de exportación para las uvas de Estados Unidos en todo el mundo.”
Shea agregó: “El programa de erradicación EGVM empleó estrategias de colaboración que se pueden utilizar como un modelo para hacer frente a futuras incursiones de plagas. La industria, las autoridades estatales y locales, los agricultores, los científicos universitarios y los servicios de extensión han trabajado de manera conjunta en la búsqueda y aplicación de las herramientas adecuadas para salvaguardar las uvas de California”.
La Plaga
Cabe destacar que la EGVM fue detectada en Estados Unidos en octubre de 2009, en las principales zonas de producción de uva de California del Norte. Mientras que en 2010, el APHIS tomó medidas reglamentarias y puso límites de cuarentena, donde la detección del insecto llegó a casi 101.000 polillas ese año.
APHIS se asoció con el CDFA y los condados afectados para trabajar estrechamente, junto a la industria, el Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, el Grupo Técnico de Trabajo en EGVM, y otras partes interesadas en erradicar esta plaga dentro de California.
Durante el proceso de combate, un total de 11 condados de California fueron puestos en cuarentena para EGVM. El 3 de marzo de 2011, el APHIS declaró la erradicación EGVM del Condado de Lake. En 2012, el APHIS declaró la EGVM erradicada de Fresno, Mendocino, Merced, San Joaquín, Solano, Nevada, Santa Clara, y Santa Cruz. Mientras que ayer, declaró los últimos dos condados en la cuarentena federal, Napa y Sonoma, libres de la polilla de la vid europea (EGVM-Lobesia botrana).
Fuente: SimFRUIT