Variedad de manzana Envy® llega al mercado chileno

Agosto 8, 2016|Noticias Destacadas|

La nueva variedad de manzanas llega al país de la mano de Empresas San Clemente, cuyo Presidente Ejecutivo señaló a SimFRUIT que en Latinoamérica Chile es el único país que la produce

Para esta campaña la empresa espera exportar entre 100 mil a 150 mil cajas, de las cuales cerca de 5% quedará en el mercado nacional. Mientras que estiman llegar, en un futuro cercano, a las 300 mil cajas

ENVY1Durante la mañana del viernes 5 de agosto, San Clemente presentó oficialmente la nueva variedad de manzanas Envy® en el mercado chileno. La nueva manzana estará disponible, de manera exclusiva, en diversas tiendas de la cadena de supermercados Walmart-Líder de Santiago.

La ceremonia de lanzamiento se desarrolló en la tienda de Walmart-Líder de Vitacura, y fue encabezada por Luis Chadwick, presidente ejecutivo de Empresas San Clemente, y el gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, Gonzalo Valenzuela. Contó, además con la presencia de la Embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Jacqui Caine; el Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), Ronald Bown, además de ejecutivos y productores de Agrícola San Clemente, representantes de Waltmart, y diversos medios de comunicación.

“El proyecto Envy® nació hace unos 9 años atrás de la mano de Hort Research, compañía que desarrolla estos productos en Nueva Zelanda, y se eligió a Agrícola San Clemente para ser los representantes en Sudamérica. Nosotros tomamos este importante desafío, y desde que la compañía ENZA nos escogió han pasado cerca de ocho a nueve años para estar hoy día colocando fruta en los anaqueles”, manifestó a SimFRUIT Luis Chadwick, Presidente Ejecutivo de Empresas San Clemente.

Chadwick agregó: “Esta manzana, junto con su variedad hermana Jazz®, es un ejemplo emblemático de la colaboración entre Nueva Zelanda y Chile, bajo el alero del Tratado de Libre Comercio acordado entre ambos países. Propone una tecnología innovadora, al producir una variedad de fruta que resulta un producto novedoso y atractivo, tanto para consumo interno dentro de Chile, como para la exportación. Productos como éste son lo que le dan a Chile la característica de ser un país que tiene condiciones excepcionales para la fruticultura, y como todos saben, nosotros estamos embarcados en llevar a Chile a ser una potencia alimentaria. En el futuro, productos como éste pueden ser los que nos distingan de otros países en Sudamérica, y nos coloquen en una situación privilegiada, entre los mejores del mundo”.

Por su parte, la Embajadora de Nueva Zelanda, Jaqui Caine, puntualizó: “Nueva Zelanda tiene un desarrollo frutícola muy importante, exportamos una cantidad importante de manzanas a todo el mundo, pero los países deben tener en cuenta que los consumidores están esperando un producto de alta calidad y trazabilidad, así como inocuidad alimentaria. Por ello, para Nueva Zelanda es un orgullo poder trabajar con productores chilenos para brindar esta manzana tanto a los consumidores chilenos como del mundo. Además, es importante destacar que Nueva Zelanda sólo está desarrollando este producto con productores de Chile y California, mercados que permiten tener un abastecimiento del producto durante todo el año y de alta calidad”.

La nueva manzana, esta temporada estará disponible en diez tiendas de Walmart-Líder de la zona oriente de Santiago. “Nos sentimos muy contentos de ser el primer supermercado que ofrezca este excelente producto a los consumidores chilenos. Es una manzana mucho más dulce, mucho más crujiente, que se ajusta muy bien a la propuesta de bajos precios de nuestra cadena, y  también a una excelente calidad. Tendremos degustaciones durante varias semanas para que los consumidores la vayan conociendo”, expresó Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.

ENVY2Ronald Bown, Presidente de ASOEX puntualizó: “San Clemente es una empresa muy dinámica, pionera. Recuerdo que hace menos de 10 años lanzaron la manzana Jazz®, en este mismo lugar, lo cual refleja que siguen apostando a innovar en función del éxito que han tenido,  y  lo que está sucediendo en los mercados en estos momentos, donde hay una mayor preocupación por tener algunas características propias que permitan, por ejemplo, que una manzana se venda con una marca, es decir, no se trata de cualquier manzana, y por ende se venda a un mejor precio”.

Producción y Exportaciones

Luis Chadwick, comentó que actualmente cuentan con 150 hectáreas plantadas de Envy® en Chile, distribuidas en proporciones similares en Curicó, Talca y Angol, en manos de cinco productores coordinados por San Clemente. “Estamos desarrollando algunas evaluaciones para ver dónde se está dando mejor la variedad, pues nuestra idea es seguir creciendo en plantaciones”, dijo.

El representante adelantó que para este año esperan exportar entre unas 100 mil a 150 mil cajas de esta nueva variedad de manzanas, y que prevén crecer a las 300 mil cajas en un futuro cercano. De este volumen cerca de un 5% se quedará, esta campaña, en el mercado local.

ENVY®: La Variedad

La variedad de manzanas Envy® fue desarrollada en Nueva Zelanda, y en Latinoamérica Chile es el único país que la produce, siendo Empresas San Clemente el licenciatario exclusivo (tanto para Envy® como para la variedad Jazz®).

La variedad Envy® ha tenido un éxito extraordinario en los mercados extranjeros, en especial el del Lejano Oriente, donde gusta mucho al consumidor debido a su atractivo color rojo y sobre todo su característico sabor dulce e intenso y su textura agradable en la boca.

“Chile siempre ha sido un país muy desarrollado en lo que a frutas se refiere. Muy adelantado en lo que a manzanas significa, dadas sus características climáticas y latitud, que son muy parecidas a las de Nueva Zelanda, por lo tanto, cuando se tomó la decisión de dónde producir, afuera, esta variedad, se pensó, dentro de Latinoamérica, en Chile”, precisó a SimFRUIT, Felipe Rodríguez, representante de ENZA en Chile, empresa encargada de los programas genéticos de T&G de Nueva Zelanda, entre los cuales está Envy®.

ENVY3En cuanto a las características de la variedad el profesional de ENZA Chile indicó: “Es una manzana totalmente distinta. Mucho más crujiente, mucho más jugosa, con un equilibrio espectacular entre ácidos y sólidos solubles. Hay que probarla para darse cuenta. Pero para poder lograr esas características organolépticas hay que hacer mucho trabajo a nivel de campo, a nivel de cosecha, a nivel de embalaje, a nivel de poscosecha. La estrategia de nuestra compañía es que la Envy® sea mañana como una Coca-Cola, es decir, donde se produzca y consuma esta manzana sea totalmente igual”.

Finalmente, Rodríguez destacó que se trata de variedad bastante nueva, y que actualmente sólo se produce, fuera de Nueva Zelanda, en Chile y California. En Estados Unidos cuentan con alrededor de mil hectáreas plantadas. “Nuestro objetivo como compañía es ir controlando su crecimiento, pues la idea no es ganar dinero, mediante el Royalty o la venta de plantas, sino a través de su comercialización. Esta variedad se vende en el mundo a través de las plataformas comerciales de nuestra compañía, y como un producto Premium”.

Fuente: SimFRUIT

 

Volver